Robles se va de romería a ritmo de gaita y tambor

El valle del Torío honró, un 15 de agosto más, a Nuestra Señora de Boínas en una completa jornada con mercado artesano, música en directo o comida popular

15/08/2025
 Actualizado a 15/08/2025
En la fotografía, la Virgen de Boínas en su llegada a la ermita. | ESTEFANÍA NIÑO
En la fotografía, la Virgen de Boínas en su llegada a la ermita. | ESTEFANÍA NIÑO

Bajo un intenso calor. Así vivió el Valle del Torío la popular romería en honor a Nuestra Señora de Boínas, en la localidad de Robles de la Valcueva. Durante la mañana, la campa anexa al santuario acogía los últimos retoques en los puestos artesanos y agroalimentarios preparados para la venta y exposición al público. Juguetes de madera, bisutería, cosmética natural, orujos, textil, barro, quesos, helados, o productos de panadería fueron algunas de las opciones, además de las demostraciones artesanas en trabajos como cuchillería, telar, lana, mimbre o pintura.

Mercado artesano y agroalimentario en la campa.
Mercado artesano y agroalimentario en la campa.

De manera paralela la imagen del Virgen salía desde la plaza de Robles en procesión, acompañada por pendones de la provincia y por la música de gaita y tambor a cargo del grupo Bandina Tradicional Xácara’. Una vez en la ermita, tenía lugar la santa misa en el pequeño santuario mariano. En la campa, la actividad continuaba con el mercado, el pulpeiro, el servicio de bar, y la preparación del escabeche y la paella para la comida popular. Todo ello amenizado por la música popular de la banda berciana Aira Da Pedra. 

Gaita y tambor acompañaron a la Virgen en la procesión.
Gaita y tambor acompañaron a la Virgen en la procesión.

En horario de tarde el programa contemplaba otras actividades como los concursos de bolos y rana, el rezo del Santo Rosario en la ermita seguido del sacramento de unción de los enfermos, el espectáculo ecuestre flamenqus, o el concierto de The Lighthouse Keeper.

Lo más leído