Honores para la Virgen de Boínas

Robles de la Valcueva acoge este viernes la popular romería con pendones, mercado artesano, comida popular, pulpeiro, concursos de bolos y rana, espectáculo y música en directo

14/08/2025
 Actualizado a 14/08/2025
Vecinos y devotos de la comarca se reúnen cada 15 de agosto para arropar a Nuestra Señora de Boínas. | E. NIÑO
Vecinos y devotos de la comarca se reúnen cada 15 de agosto para arropar a Nuestra Señora de Boínas. | E. NIÑO

El 15 de agosto es una fecha marcada en el calendario festivo, con la celebración de la festividad de la Asunción de la Virgen, pero en el Valle del Torío se vive con una especial intensidad y devoción. Vecinos y devotos de la comarca se reúnen en torno al santuario de Nuestra Señora de Boínas, en Robles de la Valcueva, en una jornada festiva en la que además de arropar a la Virgen, se celebra un día de reunión con mercado artesano, comida popular, concursos o música en directo. En conjunto, y según resumen desde el Consistorio, la romería de Boínas es «entretenimiento y magia en una fiesta popular como una de nuestras herencias culturales e identitarias».

Los actos comenzarán este viernes a las 11:30 horas en la plaza de Robles de la Valcueva, con la concentración de pendones leoneses y el posterior traslada hasta la ermita de la Virgen de Boínas, acompañada además del grupo ‘Bandina Tradicional Xácara’. En torno a las 12:45 horas se celebrará la eucaristía en el santuario, no sin antes recibir a la Señora como se merece, a través de un pasillo de pendones leoneses y vítores. Ya a las 13:30 horas está previsto el concierto de Aira Da Pedra, un grupo berciano de música tradicional. 

De manera paralela, y durante toda la jornada, la campa anexa a la ermita será punto de encuentro para albergar un mercado artesano y agroalimentario que cada año acoge productos como quesos, cervezas artesanales, bisutería, barro, madera, antigüedades, conservas y embutidos, bolsos y complementos, cosmética natural, plata, juguetes, helados, miel, o productos de panadería, así como servicio de bar. La cita contará, además, con sidra, escabeche y paellada popular en el recinto ferial, así como demostración de oficios artesanos, y este año se contará además con un pulpeiro.

Por la tarde, las actividades continuarán desde las 17:00 horas con los concursos de bolos y rana, ya todo un clásico de esta romería, y el rezo del Santo Rosario en la ermita, seguido del sacramento de unción de los enfermos. A las 18:00 horas, tendrá lugar el espectáculo ecuestre flamenqus. La música marcara el cierre de esta jornada, con el concierto de The Lighthouse Keeper, una banda musical de raíces irlandesas que propone una experiencia inmersiva al espectador, desde las 19:30 horas. 

Lo más leído