‘Reunión de pastores’ este fin de semana en Salamón

Acoge este fin de semana una nueva cita del proyecto Caminos Trashumantes, con un programa de actividades en torno a la cultura de la trashumancia

11/07/2025
 Actualizado a 11/07/2025
El programa girará en torno a cultura de la trashumancia. | MAURICIO PEÑA
El programa girará en torno a cultura de la trashumancia. | MAURICIO PEÑA

Salamón, en el municipio de Crémenes, acoge este fin de semana una nueva cita del proyecto Caminos Trashumantes, con un programa de actividades en torno a la cultura de la trashumancia centrado en la accesibilidad universal y la inclusión, y que culminará con la presentación del teaser del documental Generación Trashumante, actualmente en fase de producción.

El evento está impulsado por la Asociación Club de Producto Caminos Trashumantes, con la colaboración de la Junta Vecinal de Salamón y el Club de Montaña Pandetrave, y se enmarca en las acciones del proyecto nacional Caminos Trashumantes, financiado con fondos Next Generation por el Ministerio de Industria y Turismo a través del programa Experiencias Turismo España.

La jornada comenzará este sábado a las 09:45 horas en la plaza de Salamón, frente al Ecomuseo de la Lana Merina Trashumante. Desde allí, personas con y sin diversidad funcional podrán participar conjuntamente en una actividad inclusiva de acompañamiento a un rebaño trashumante, en un recorrido adaptado que partirá desde una explanada del Puerto de las Pintas hasta Salamón. Durante el día se desarrollarán diversas actividades culturales y gastronómicas como taller de artesanía en lana, almuerzo popular, mercadillo de productos locales, exhibición de lucha leonesa, concierto de la Escuela de Música de León, o amenización musical e hinchables para público infantil.

El domingo las actividades continuarán a las 10:30 horas, de nuevo en la plaza del pueblo, con la presentación en primicia del adelanto del documental ‘Generación trashumante’, una producción que acompaña la experiencia real de pastoreo trashumante por las cañadas reales, en la que participan pastores, familias y agentes del proyecto. A continuación, los asistentes podrán visitar el Ecomuseo de la Lana Merina Trashumante y participar en un nuevo almuerzo comunitario.

Lo más leído