Después de mucho esfuerzo desde que el pasado 31 de enero de 2021 unas ochenta personas se unieran en una iniciativa cooperativista para crear el proyecto de ‘Renacimiento Rural Leonés’ en Santibáñez de la Isla, este próximo sábado 5 de julio celebrarán por todo lo alto la inauguración de su proyecto que tras más de cuatro años ya es una realidad y, que sobre todo, pueden disfrutar.
En concreto, este emprendimiento rural comenzó con la adquisición de la casa parroquial del pueblo, un almacén y un huerto colindante para la puesta en marcha de un hotel rural. Un edificio actualmente rehabilitado y que ofrece un espacio acogedor con nueve habitaciones, un bar, un comedor y una tienda de productos locales bajo la marca ‘Madre Agricultura’.
Una empresa «genuina y sin parangón» que es posible gracias al esfuerzo de esas ochenta personas «apasionadas por su medio, el rural, lo campesino, lo agrícola, lo natural», como resalta el presidente de Renacimiento Rural Leonés, José Antonio Martínez Reñones, que lograron reunir un total de 154.000 euros para sacar adelante este proyecto que ha continuado creciendo y que, en estos momentos, cuenta con 135 socios y con lista de espera para permitir el acceso a nuevos miembros.
Asimismo, la casa parroquial rehabilitada que ahora acoge las anteriores actividades comerciales de restaurante, tienda, cafetería y hotel rural, es también donde albergan el aula de formación, cultura y exposición, siendo, a su vez, sede de la Fundación Renacimiento con la que pretenden destinar el beneficio obtenido en dichas actividades comerciales para ofrecer servicios sociales de dedicación, asistencia y protección de los vecinos de los pueblos de la zona.
Una iniciativa rural que incluso ya fue reconocida el año pasado por el jurado de la 16ª Edición de los Premios Secot a la Excelencia como el mejor proyecto de España en la categoría ‘Mayor Impacto’.
Jornada festiva de inauguración
Por todo ello, este sábado 5 de julio está prevista una jornada festiva para celebrar por todo lo alto que este proyecto finalmente sea una realidad, llevando a cabo así la inauguración oficial de la sede de Renacimiento Rural Leonés.
Una cita inaugural que arrancará a las 10:30 horas con una alborada a cargo de la charanga ‘Amanece, que no es poco...’ para ir recibiendo poco a poco a los socios, amigos, autoridades y pendones concejiles de la contorna a partir de las 11:30 horas.
Más tarde, a las 12:00 horas tendrá lugar la celebración de una eucaristía presidida por el reverendo Jerónimo Martínez Franco y el párroco titular. Al finalizar el sacramento, tendrá lugar la bendición de la sede de Renacimiento Rural Leonés y de su Fundación.
Para las 13:00 horas está prevista la inauguración de la exposición del escritor y artista plástico Adolfo Alonso Ares y, a las 13:30 horas, habrá alocuciones de algunos de los invitados y a la conclusión de las mismas habrá un brindis por el futuro de este proyecto de Santibáñez de la Isla con vino prieto picudo de la tierra. Seguidamente, habrá una comida informal en las instalaciones y en el aledaño parque-jardín botánico San Juan.
Tras la comida y la sobremesa, a las 19:00 horas habrá una actuación musical de dos de las mayores figuras de la escena musical en el noroeste ibérico como son Diana Majo y Javier Arias. Más tarde, a las 20:45 horas habrá una merienda-cena salteada e informal.
Uno de los broches a la jornada festiva lo pondrá el concierto de la agrupación bañezana ‘La Charra' con ‘Tus canciones de siempre y nuestra irreverentes coplas de Carnaval a partir de las 22:00 horas y, para finalizar, a las 00:00 horas tendrá lugar el fin de fiesta de nuevo con la charanga ‘Amanece, que no es poco...’.
Una cita ineludible que merece ser celebrada para poner en valor por todo lo alto esta iniciativa de Renacimiento Rural Leonés.

