León busca a sus mayores talentos matemáticos. Las pruebas para reclutar a los alumnos con más potencial de finales de Primaria e inicios de Secundaria se celebrarán el próximo sábado, 31 de mayo, en el IES Ordoño II de la capital.
Los seleccionados en este reclutamiento a base de ecuaciones y problemas pasarán a formar parte del Proyecto de Estímulo del Talento Matemático (Estalmat), que lleva dos décadas potenciando el talento de los niños y adolescentes con más destreza para las matemáticas. Se trata de un programa bianual, que dará comienzo en octubre con los alumnos que más despunten en las pruebas de la próxima semana.
A las pruebas pueden presentarse alumnos de sexto de Primaria y de primero de Secundaria
Según explica Pablo Martín, presidente de la sección provincial de León de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’, se pondrán en marcha dos grupos para estimular sus habilidades matemáticas. «Los dos primeros años son un proyecto oficial y, al acabarlos, se pueden quedar otros dos. Los que se quedan a mayores tienen menor carga lectiva», apunta a este periódico este responsable de Estalmat.
Las inscripciones para las pruebas del próximo sábado en León continúan abiertas, estando dirigidas principalmente a alumnos del sexto curso de Primaria y del primero de Secundaria. Acceder a este programa no tiene coste para las familias gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León y de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Las clases de este programa bianual para el desarrollo del talento matemático tienen lugar los miércoles
Las clases de Estalmat se imparten los miércoles por la tarde en el céntrico IESJuan del Enzina. Son sesiones de tres horas que versan de aspectos específicos como el razonamiento, los juegos de estrategia o la resolución de problemas de lógica, «contenidos que no son los típicos del currículo». «No es como lo que ven en clase. Lo que buscamos en potenciar el talento. No es mejorar la nota, es mejorar el rendimiento del cerebro», expone Pablo Martín sobre cómo se desarrollan estas clases.
"No siempre son alumnos de diez"
Por este mismo motivo, las pruebas matemáticas de reclutamiento de la próxima semana no se dirigen en exclusiva a los leoneses a partir de 12 años que obtengan altas calificaciones en la asignatura. De hecho, según advierte el presidente provincial de ‘Miguel de Guzmán’, los estudiantes de Estalmat «no siempre son alumnos de diez». «Buscamos al que es capaz de razonar», añade.
Estalmat comenzó su andadura a nivel nacional en 1998, llegando cinco años después a Castilla y León. En la provincia leonesa, sus programas formativos bianuales aterrizaron en 2005 para «detectar, orientar y estimular de manera continuada» el talento matemático de niños y adolescentes. Un objetivo que para el que la llamada a filas de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’ supone un primer paso, con unas pruebas que pretenden dar con otra prometedora generación.