La Fundación Madreselva inaugura este lunes, a las siete de la tarde, y arropada por las autoridades, un rastrillo solidario que estará abierto hasta el próximo domingo 25 de septiembre en el Centro Cívico el Crucero, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas (el domingo de 10 a 19 horas).
Puri Fernández, la delegada de Fundación Madreselva en León, que tiene su sede en el Centro de FP María Auxiliadora, en la calle San Juan Bosco de Armunia, explica que en este ratrillo se podrán encontrar muchos productos y, "especialmente, la ilusión de nuestros colaboradores, que día a día nos han ido llevando cosas". "Habrá una treintena de vestidos de los que hacen nuestras voluntarias durante el año, de los que este verano ya hemos mandado 180 a distintos países; son de calidad, son una monada. Pero además de los vestidos, de pantaloncitos para los niños hechos por 19 voluntarias en el centro, habrá faldas de señoras donadas por voluntarias del taller, blusas, trajes, ropa interior, camisones confeccionados a mano, fulares, cintos, bolsos, figuritas, bisutería, mantillas, cuadros, peluches, patucos, zapatos, tebeos antiguos, mochilas, bufandas… y mucho más que tenemos allí esperando a gente generosa que vaya realmente a comprar, a ver, y aunque no compre, que done algo para que esta gente tan necesitada reciba esa ayuda", anima Puri.
La Fundación Madreselva es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) que lleva 32 años de existencia. "Nació en Madrid, en un colegio salesiano, y desde entonces llevamos trabajando para la gente más pobre del mundo, especialmente América del Sur, África y Asia", relata Puri Fernández, que insiste en que el motor de la misma son los voluntarios, "jóvenes, con una preparación importante, que lo que hacen es ir a esos lugares concretos; para Madreselva los voluntarios son la fuerza, el impulso que lleva adelante toda esta fundación,además, tienen una preparación seria porque van a lugares donde se requiere saber afrontar las situaciones, además de volver luego a casa sin traumas".
Pero también las mujeres de León que durante los jueves del todo el año confeccionan vestidos en los talleres que se desarrollan en el centro son voluntarias de Madreselva. "Y quiero resaltar que los vestiditos que hacen las señoras en el taller lo hacen con tela donada, según va llegando la tela van haciendo los vestidos, y aprovecho también para darle mil gracias al alcalde de León por su disposición y su ayuda, y a todas las administraciones que han confirmado su asistencia al rastrillo", recalcaba la delegada de la Fundación en León.
"Pero además de los voluntarios están los socios y las personas que nos ayudan, pues hay entidades que nos ayudan mucho", agradece Puri.
Todo el dinero recaudado en este rastrillo se destinará "al proyecto que actualmente sea prioridad, que es algo que gestiona la Fundación Madreselva desde Madrid".
Además, Puri Fernández añade que toda aquella persona de León interesada en colaborar con esta Fundación "sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros, aquí en León estamos en la calle Don Bosco número 7, es un colegio de Formación Profesional, el año pasado se formaron allí 294 alumnos de 18 años para arriba, y precisamente en este ambiente tenemos esta actividad de Madreselva, desarrollar en el ambiente de los jóvenes y en otras actividades que realizamos a lo largo del año, como son desayunos solidarios, para recaudar dinero para los proyectos de la Fundación, dirigidos fundamentalmente para la infancia, los jóvenes y las mujeres de estos países, y hago hincapié en las mujeres, porque cuando van allí los voluntarios les dan clases, las organizan para que puedan hacer cooperativas y se den cuenta que son muy capaces de desarrollar y de hacer cosas que pueden luego vender o intercambiar".
Rastrillo solidario para convertir el dinero en ayuda a los pobres
La finalidad de este rastrillo, que estará hasta el domingo en el Centro Cívico El Crucero, es financiar proyectos en los países más pobres del mundo
19/09/2016
Actualizado a
11/09/2019

Lo más leído