El PSCyL acusa a la Junta de seguir el “argumentario” de Feijóo en la acogida de menores migrantes

Soraya Blázquez señala que la actitud del Gobierno de Mañueco responde a la “búsqueda de votos” en la parcela de la "extrema derecha"

Ical
19/07/2025
 Actualizado a 19/07/2025
El presidente Alfonso Fernández Mañueco, asiste a la primera jornada del 21 Congreso Nacional de PP. | JUAN LÁZARO / ICAL
El presidente Alfonso Fernández Mañueco, asiste a la primera jornada del 21 Congreso Nacional de PP. | JUAN LÁZARO / ICAL

El PSOE de Castilla y León acusó hoy a la Junta de seguir el “argumentario” del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en lo referido a la acogida de menores migrantes. De hecho, la portavoz socialista en la materia, Soraya Blázquez, denunció que la actitud del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco solo atiende a la “búsqueda de votos” en la parcela de la "extrema derecha".

En un comunicado recogido por Ical, Blázquez, portavoz de Familia e Igualdad de Oportunidades en las Cortes, aseguró que tras escuchar las “últimas excusas” de la Junta ante la necesidad de acoger a menores migrantes recordó que es “crucial” protegerlos. “No es una imposición, es un deber humanitario y legal. Estos niños y niñas son las personas más vulnerables que llegan a nuestro país, y su protección está garantizada por la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por España”, dijo.

“La nueva idea surgida del argumentario de la calle Génova de que el Gobierno los impone es un intento de desviar la atención de la urgencia y la responsabilidad compartida que tenemos como país y como Comunidad autónoma”, advirtió Blázquez. Es más, consideró que cuando el PP habla de "reparto", se debe aclarar que no se está hablando de “números o cromos”, sino de personas, "de niños y niñas que han vivido situaciones extremadamente difíciles”.

“La propuesta de reubicación busca precisamente aliviar la saturación en comunidades como Canarias, Ceuta y Melilla, que están soportando una carga desproporcionada.¿O acaso la solidaridad con estas regiones hermanas, que están al límite de su capacidad, es una imposición?”, señaló la dirigente socialista.

También aseguró que “negarse a participar en una solución coordinada no solo ignora la situación de estos niños, sino que desatiende la llamada de auxiliar de otras comunidades”. Por eso, añadió que “el Gobierno, lejos de imponer, ha buscado una solución equilibrada y basada en el derecho, respaldada por un dictamen del Consejo de Estado.Si hay preocupaciones legítimas sobre competencias, el camino es el diálogo y los cauces legales, no el boicot a reuniones cruciales donde se buscan soluciones conjuntas.Ignorar la mesa de diálogo y calificar la colaboración como una imposición es el verdadero acto de desinterés y falta de escucha”.

Finalmente, Blázquez indicó que “la postura del Partido Popular parece estar motivada por la búsqueda de votos, intentando competir con las posturas más radicales de VOX en este tema tan sensible, con un discurso que contribuye a deshumanizar y crear prejuicios contra estos menores”.

Lo más leído