Proconsi, empresa tecnológica leonesa, celebró este viernes su trigésimo quinto aniversario con una emotiva gala en el Auditorio Ciudad de León, que congregó a más de 700 personas entre autoridades, representantes empresariales, colaboradores y amigos que han acompañado a la compañía en su camino de más de tres décadas de innovación. La cita fue mucho más que un acto institucional, sirviendo de homenaje a una trayectoria construida desde León para el mundo, un viaje de superación y también compromiso con la provincia y con el resto de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Después de un vídeo en el que se repasaron los principales hitos de la compañía en estos 35 años, el CEO de Proconsi, Tomás Castro, destacó que en este tiempo han demostrado que «se puede hacer tecnología puntera desde León, con alma y con equipo». Durante la gala, se entregaron numerosos galardones y el acto estuvo amenizado con distintas actuaciones en directo. A este respecto cabe destacar, el concierto en homenaje a Mike Oldfield, una experiencia sensorial con proyecciones visuales que acompañaron las melodías del compositor británico.
Como broche final, 350 personas se dieron cita en el Claustro del Parador de San Marcos para un cóctel institucional, donde intervinieron Tomás Castro, Constantino Lázaro, director de operaciones de la compañía, y diversas autoridades autonómicas, quienes subrayaron la relevancia de Proconsi como referente tecnológico con arraigo territorial. Entre los representantes institucionales se encontraron, entre otros, Vicente Canuria, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de León; Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León; Carlos Pollán, presidente de las Cortes; Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio; Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultura y Luis Enrique Ortega, vicenconsejero de Transformación Digital.

Respecto a los premiados, en la categoría de ‘Investigación del Patrimonio y la Historia de León’ se distinguió al historiador Antonio Barreñada «por su labor en la preservación de la memoria de la provincia». Por su parte, en el apartado ‘Toda una vida contigo’ se reconoció a media docena de empresas que han caminado junto a Pronconsi en las últimas décadas y que suponen un gran ejemplo dentro del tejido empresarial leonés: Pharmadus, Carro Falagán, Huevos León, Los Blancos, González Monar y Cepedana.
El CEO de la empresa, Tomás Castro: "Se puede hacer tecnología puntera desde León, con alma y con equipo"
En lo que respecta a la categoría ‘Responsabilidad Social Corporativa’, los premios entregados en la gala de Proconsi fueron a parar a las empresas Xeridia, Caja Rural, Path0, Ártico Asesores, Galería EspacioE y Alcatic. Por su parte, también se concedió un reconocimiento especial a la labor cultural que recayó en la Fundación Eutherpe, en un galardón recogido por Margarita Moráis.
En el evento organizado en el Auditorio Ciudad de León, que luego se desplazó a San Marcos, también se premió a Agustín Sigüenza, director general de Formación Profesional y Régimen Especial, en la categoría de ‘Impulso a la Formación Profesional TIC’. Igualmente, en la categoría de ‘Innovación en la Educación’, el director del Ceip La Granja fue premiado por sus buenas prácticas en la enseñanza, en un reconocimiento recogido por el director del centro educativo, Manuel López.

Del mismo modo, Pronconsi también hizo entrega en la cita de este viernes por la tarde de un reconocimiento a la trayectoria dentro de la compañía que le fue concedido a Constantito Lázaro. Además, el capítulo de premios se cerró con un homenaje ‘in memoriam’ de Rafael Pérez Santos, figura clave en la historia reciente de la empresa tecnológica.
Pronconsi celebró, así, entre amigos y con acto de lo más emotivo, sus 35 años haciendo León. Una provincia a la que, entre dos siglos, esta empresa ha ayudado en su proceso de transformación en una tierra más innovadora y adaptada a los retos y necesidades de las sociedades actuales.