Presión para cobrar los festivos en Urgencias de Atención Primaria

Profesionales sanitarios del Suap en León denuncian que tendrán que acudir a los juzgados para que se les abonen estas jornadas

15/11/2025
 Actualizado a 15/11/2025
Imagen de archivo de una protesta de profesionales sanitarios. | ICAL
Imagen de archivo de una protesta de profesionales sanitarios. | ICAL

El personal de Urgencias de Atención Primaria, a través de la Unión Sindical Obrera (USO), reclama el cobro de los sábados y festivos. Estos profesionales de León solo estarían percibiendo el pago correspondiente a las noches cuando están «trabajando 24 horas seguidas».


Víctor Pérez, delegado sindical de USO Sanidad, explica a este periódico que los profesionales sanitarios, el personal de emergencias y los celadores del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (Suap) en León «no cobran igual que en emergencias hospitalarias», tal y como se planteaba en un acuerdo adoptado. Por ello, ante este «incumplimiento», piden que se respeten las sentencias que a su juicio avalan el cobro de estos festivos.


Los acuerdos llegados en la mesa sectorial que, a juicio de USO, estarían incumpliendo desde Sanidad abren la puerta al cobro de los sábados y festivos en todas las categorías profesionales que los realicen. «Solo cobramos las noches. Somos los únicos trabajadores en toda España que da igual que trabajemos un lunes que un domingo porque cobramos lo mismo. Tendremos que volver a los juzgados para poder cobrar los festivos y los sábados festivos», expresa Víctor Pérez.


Según detalla este delegado sindical, son pocos los médicos y enfermeras del Suap que en la provincia leonesa se encontrarían en esta situación, aunque sí que afectaría a entre 75 y 80 celadores. Todos ellos estarían recibiendo «miserias» del acuerdo suscrito, en base a la versión que mantienen desde USO, en un «agravio comparativo» con otros profesionales sanitarios.


En un comunicado emitido desde su sede de León, USO lamenta respecto al acuerdo el hecho de que los trabajadores de Atención Primaria tengan que «acudir a los tribunales para verlo refrendado». «Nos parece de una falta de sensibilidad y asertividad total», valoran desde la organización sindical.


Huelga en diciembre


Al margen de esta situación del personal de Urgencias de Atención Primaria, el ámbito sanitario también está pendiente de las movilizaciones de los médicos contra el Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad. Numerosos colectivos se han sumado a la manifestación de este sábado en Madrid como protesta al borrador y sigue en pie la convocatoria de una huelga de los facultativos de todo el país entre el 9 y el 12 de diciembre.


Cuatro jornadas de parón médico que, de llevarse a efecto, supondrían elevar la presión desde León y desde el resto del país contra un documento que para los promotores de la manifestación compromete el futuro de la sanidad pública y las condiciones laborales del gremio. La manifestación de este sábado buscará mostrar el malestar de los facultativos antes de volver a una huelga, aunque en esta ocasión mucho más prolongada, como la que ya se produjo el mes pasado. 
 

Lo más leído