PP y Vox vetan en las Cortes la propuesta de un referéndum para la Región Leonesa

El PSOE se abstiene en la votación que hubiera llevado al hemiciclo la moción de la Unión del Pueblo Leonés

logo autor lnc
02/10/2025
 Actualizado a 03/10/2025
La Mesa de las Cortes en su reunión de este jueves. | ICAL
La Mesa de las Cortes en su reunión de este jueves. | ICAL

La Mesa de las Cortes rechazó por mayoría en la mañana de este jueves la propuesta de la Unión del Pueblo Leonés de llevar al próximo pleno, que tendrá lugar la semana que viene, una moción que propusiese la celebración de un referéndum para la creación de una autonomía para la Región Leonesa. La propuesta fue rechazada por la mayoría de los grupos parlamentarios.

El resultado de la votación fue el siguiente: Los dos votos de Vox fueron negativos, al igual que los dos del PP, mientras que la procuradora zamorana por el PSOE Ana Sánchez se abstuvo y el socialista leonés Diego Moreno no estaba presente.

Con ello, se evita una votación en las Cortes que hubiera llevado a una situación bastante comprometida al PSOE de Castilla y León, que tras su pacto con UPL en la Diputación Provincial ha permitido que salgan adelante en diferentes plenos la moción proautonomía, incluso en la propia institución provincial, y que de este modo hubiera tenido que retratarse públicamente respecto a la intención de los leonesistas de seguir avanzando en el proyecto de una autonomía propia.

El presidente de las Cortes, el también leonés Carlos Pollán, de Vox, argumentó que la propuesta de UPL había llegado fuera de plazo, aunque finalmente la letrada reconoció que no había sido así. Vox sí votó a favor, en cambio, de una moción para que fueran ilegalizados los partidos separatistas.

El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, planteó una reflexión. “Parece tan ilógico, cínico e hipócrita que no se pueda preguntar”, sostuvo el leonesista, quien señaló que la justificación de este rechazo es “porque a alguien se le ha olvidado legislar desde 2007 cómo se deben hacer estas consultas”. “Para nosotros supone la constatación de que lo que realmente hay es un acuerdo entre PP y Vox para impedir expresar la voluntad a los leoneses”, expuso.

Por su parte, Vox, PSOE y PP achacaron esta decisión a una “cuestión jurídica y no política” por un “error en la presentación” de la moción, que se le solicitó a UPL para su corrección y que “la cambió e iba más allá”, con lo que los servicios jurídicos emitieron un informe en su contra.

Archivado en
Lo más leído