El PP propone regular el Ingreso Mínimo Vital por "convertirse en un efecto llamada" para la inmigración ilegal

El secretario general del PP, Miguel Tellado, sugiere que la prestación solo la cobrarán los inmigrantes que hayan cotizado antes en la Seguridad Social

Ical
27/09/2025
 Actualizado a 27/09/2025
Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso. | L.N.C.
Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso. | L.N.C.

El secretario general del PP, Miguel Tellado, confirmó este sábado que su partido quiere reformar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) porque, según dijo, se ha convertido “en un efecto llamada” para la inmigración ilegal. Y lo hará, según el ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo, bajo la máxima de que “contribuir tiene que ser condición para permanecer”, sugiriendo que los inmigrantes deberán trabajar y cotizar a la Seguridad Social para tener derecho a recibir ayudas sociales de esta índole.

“Eso es un agravio para la familia que cotiza, para el autónomo que madruga, para el parado que ha contribuido; muchos de ellos, cientos de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día. España es un país abierto, sí, pero no injusto con los que siempre han tirado del carro”, argumentó en unas declaraciones remitidas por el PP a los medios de comunicación.

Tellado pronunció estas palabras desde Murcia, donde el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido con los barones del PP, entre ellos el presidente ‘popular’ de Castilla y León y presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para fijar una agenda “común” entre sus gobiernos autonómicos, principalmente en política migratoria. Con este telón de fondo, el PP propondrá reformar el IMV porque “nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada”.

Actualmente, para ser beneficiario del IMV, el Gobierno requiere residir legal y de forma efectiva en España durante al menos el año anterior a la solicitud, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, formar parte de una unidad de convivencia reconocida o acreditar la emancipación, y tener entre 23 y 65 años, salvo excepciones por hijos a cargo.

El plan migratorio del PP se “guiará” por la máxima de que “contribuir tiene que ser condición para permanecer”, reforzando los criterios de acceso al IMV para que no lo puedan cobrar aquellos inmigrantes sin vida laboral previa en España. “Es de sentido común y es, desde luego, el mejor sistema para todos, principalmente para aquellos que sí vienen a España a construir y labrarse un futuro integrándose y asumiendo los valores de nuestra sociedad”, expuso Tellado.

Los populares también se comprometen a ofrecer una propuesta con la que se “recupere el orden y la ley”, se protejan las fronteras, se luche “contra las mafias”, se “expulse a los que vienen a delinquir” y se garantice la integración de quienes sí vienen a sumar.

Transportes e igualdad

Tellado afirmó que su partido está “trabajando en un catálogo de soluciones integral” y “un plan de contingencia” para “recuperar la inversión perdida en estos años sin presupuestos” y acabar con “el caos ferroviario” que, a su juicio, ha provocado el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Además, incidió en que el PP recuperará las indemnizaciones por retrasos en el AVE y reestablecerá “el principio de igualdad en la España rural” para que las provincias menos pobladas vuelvan a tener “los servicios que les ha robado el Gobierno de Pedro Sánchez”.

Otra de las banderas de la cumbre de barones será “recuperar el principio de igualdad real frente al feminismo de pancarta”, en plena polémica por los fallos de las pulseras antimaltrato, “una negligencia inaceptable que el Gobierno conocía y trató de ocultar”, según Tellado.

El secretario general del PP prometió que un eventual Gobierno de Feijóo acabará con la “etapa negra para las mujeres españolas” que ha supuesto el mandato de Sánchez, al que recriminó la reducción de condena a más de 1.200 agresores sexuales por la ley del ‘solo sí es sí’ y el “enchufe de prostitutas en empresas públicas”. También exigió de nuevo la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Begoña Gómez

Por último, contrapuso que, mientras el PP está “trabajando al servicio de los españoles” en Murcia, “el sanchismo está en los juzgados”, ya que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, volverá a comparecer esta tarde ante el juez Juan Carlos Peinado, quien le informará personalmente de que será juzgada por un jurado popular en caso de que la pieza en la que se le acusa de malversación llegue a juicio.

Tellado pidió la dimisión de Sánchez porque este hecho constituye “una vergüenza internacional” para España, y acusó al presidente del Gobierno de haber “instaurado una nueva normalidad por la cual cada día alguien de su entorno responde por algún asunto en los juzgados”. “España no se merece esta degradación, no se puede gobernar España desde los tribunales de justicia. Sánchez debe irse, debe asumir que políticamente está sentenciado desde hace tiempo y permitir que los españoles elijan un Gobierno nuevo y limpio”, concluyó.

Archivado en
Lo más leído