Los patronos de La Sobarriba vuelven a reunirse y festejar

Fin de semana con conciertos, teatro, juegos, lucha leonesa, fuegos artificiales, o actos religiosos en la XXXII Fiesta de la Sobarriba

25/07/2025
 Actualizado a 25/07/2025
La procesión de los santos patronos de cada localidad es, cada año, el acto central de estas fiestas.|DANIEL MARTÍN
La procesión de los santos patronos de cada localidad es, cada año, el acto central de estas fiestas.|DANIEL MARTÍN

La Sobarriba se viste de gala  este fin de semana con la XXXII Fiesta de la Sobarriba. Unos festejos ya arraigados en el tiempo, marcados por la tradición y el sentimiento de unidad de la mano de conciertos, teatro, juegos infantiles, lucha leonesa, fuegos artificiales, actos religiosos y, sobre todo, la Procesión de los Santos Patronos, entre otros actos, en los que serán días de diversión y convivencia entre todos. 

El Ayuntamiento de Valdefresno ha programado diferentes actividades  para fomentar la participación de los vecinos. El alcalde del municipio, Carlos Gutiérrez, destacaba que es una fiesta marcada por la hermandad y la tradición y, en este sentido, que es la más importante que hay en León. «Que se reúnan tantos pueblos con sus patronos no es fácil, y nosotros lo vamos consiguiendo año tras año», al tiempo que recordaba que si bien el programa cuenta con actividades para todos los públicos y gustos, este acto «es el más importante».  

Los actos ya comenzaban el jueves por la tarde con el homenaje al luchador Jorge Iglesias de la mano de la exhibición de la escuela de lucha y, después, la proyección del documental ‘Jorge Iglesias, un luchador’. 

La jornada de hoy viernes arrancará a última hora de la tarde, a las 20:00 horas, con la actuación del Coro Municipal de Valdefresno, y desde las 22:00 horas, dará comienzo el Festival Adob Fest con José Terromero y Sergio Cernuda. Más actuaciones para la noche Las Llamas, a las 23:00 horas, y Malos Versos desde las 24:00 horas.

El sábado, desde las 11:00 horas, los aluches tomarán el mando con el corro de lucha de base y, por la tarde, los niños tendrán una cita con la diversión con el parque infantil, hinchables, tren turístico. A las 18:30 horas está prevista la salida de la XVII Marcha Cicloturista Transobarriba 2025, amenizada por la charanga ‘Los piratas’. Las 19:30 horas darán paso al teatro a cargo de Polichinela y la obra ‘Moralejas’. La noche estará marcada por la música de DJ Eve and the apple desde las 21:30 horas y Zalomon Grass a las 23:00 horas. La gran cascada de fuegos artificiales dará paso a la verbena que estará amenizada por la gran orquesta Stradivarius.

El domingo 27 de julio el programa se retomará a las 12:00 horas con la inauguración del Mercado Artesanal. Media hora después llegará la procesión de los santos patronos de cada localidad y misa de campaña cantada por el coro de la Sobarriba. Cada año la procesión de los veinte santos patronos y pendones de cada localidad de la comarca leonesa reúne a más de dos mil personas, en un acto de fervor popular e identidad leonesa. La degustación del bollo preñao acompañado de bebida y sombrero, y los bailes regionales con el Grupo Aguzo marcarán la mitad de la jornada. 

Por la tarde, nueva cita con la diversión desde las 17:00 horas con la fiesta de la espuma. A partir de las 18:00 horas se disputará el gran corro de lucha leonesa senior masculino y femenino, puntuable de la liga de verano, y el trofeo a la mejor caída luchador ‘Jorge Iglesias’. La gran pulpada, a partir de las 20:00 horas en el bar de las piscinas, clausurará la XXXII Fiesta de la Sobarriba.

Lo más leído