La obra de Antonio Colinas protagoniza un curso de verano de la ULE en La Bañeza

El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor

L.N.C.
17/07/2025
 Actualizado a 17/07/2025
Imagen de la Casa de la Poesía en La Bañeza. |L.N.C.
Imagen de la Casa de la Poesía en La Bañeza. |L.N.C.

La Universidad de León (ULE), en colaboración con la Casa de la Poesía y el Ayuntamiento de La Bañeza, ha organizado entre el 27 y el 29 de agosto un curso de verano dedicado al poeta, ensayista y narrador bañezano Antonio Colinas que tendrá una duración de 35 horas (equivalente a 1,5 créditos ECTS) y que va dirigido al público en general, a los interesados en la poesía, a estudiantes de Humanidades y al Profesorado de Educación Secundaria y Primaria.

Con el título Antonio Colinas: poesía, palabra e imagen’, la actividad se presenta como una inmersión en la trayectoria y el pensamiento de uno de los autores fundamentales de la literatura española contemporánea. Se desarrollará en distintos espacios culturales de La Bañeza, incluyendo el Teatro Municipal y la Casa de la Poesía. Fondo Cultural Antonio Colinas y está dirigido por el técnico cultural y artista Antonio Odón Alonso y por los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, Juan Matas Caballero y Óscar García Fernández, y cuenta con la participación de reconocidos especialistas, poetas, críticos, artistas visuales y músicos como el poeta José Luis Puerto, el periodista y poeta, Francisco Javier Lostalé, o el profesor de la Universidad de Granada, Antonio Carvajal.

Este curso propone un recorrido por la evolución estética e intelectual de Colinas, profundizando en sus vínculos con la música, la pintura, el teatro o la poesía visual. A lo largo de tres intensas jornadas, el programa contempla conferencias, talleres de creación, lecturas poéticas, un espectáculo poético-musical e incluso una representación teatral basada en los cuentos del autor.

Una de las señas de identidad del curso será su carácter transversal y vivencial, así, además de las sesiones académicas, se han previsto actividades como una excursión literaria a Santibáñez de la Isla, una exposición y un espacio para que los alumnos puedan compartir los poemas escritos durante el curso.

‘Antonio Colinas: poesía, palabra e imagen’ no solo busca analizar la obra del autor bañezano desde una perspectiva filológica o crítica, sino también ofrecer herramientas prácticas para la enseñanza de la poesía en niveles de Secundaria, Bachillerato y Universidad. Además, se brindará un espacio de experimentación creativa donde los participantes podrán escribir, declamar y dialogar con el autor en un ‘taller de poesía y de decir el verso’.

La matrícula ordinaria del curso es de 50 euros que se reduce a 30 para la comunidad universitaria de la ULE y a 40 euros para estudiantes de otras universidades. Toda la información y la matriculación están disponibles en este enlace

Lo más leído