El número de radares ubicados en León crece un 28% en dos años

El nombre de la provincia aparece dentro de las 20 regiones de España con más radares fijos provenientes de ayuntamientos o comunidad autónoma

14/07/2025
 Actualizado a 14/07/2025
Imagen del radar de La Palomera en la calle San Juan de Sahagún. | L.N.C.
Imagen del radar de La Palomera en la calle San Juan de Sahagún. | L.N.C.

El pasado 16 de junio, el ayuntamiento terminó de instalar un nuevo radar ubicado en la zona de Eras de Renueva. Con este nuevo velocímetro, ya son 56 los radares en funcionamiento en la provincia, lo que representa el 14,63 % del total contabilizado en Castilla y León por el proveedor de sistemas de asistencia de conducción Coyote. En su último Observatorio de radares de España, la compañía ha presentado un conjunto de datos relativos a los radares en la provincia. Una de las estadísticas más llamativas es la tendencia al alza que se ha registrado en la provincia a la hora de instalar radares.

Desde 2023, el número de radares en León ha crecido hasta alcanzar la cifra de 56, lo que se traduce en un 28 % más con respecto a los datos del último registro. A nivel nacional, el incremento en 2024 ha superado el 15%. Como resultado, España ha registrado el mayor crecimiento en casi un lustro en cuanto a números de radares se refiere. Sin ir más lejos, el aumento en el número de radares de 2023 fue tan solo del 4%.
A nivel regional, León se coloca como una de las tres provincias de Castilla y León con más radares en su territorio.

Con un total de 56, solo Valladolid (77) y Salamanca (68) superan a la provincia en este apartado. No sucede lo mismo si hablamos de radares fijos, en donde la provincia sube un puesto hasta ocupar el segundo lugar, solo por detrás de la provincia vallisoletana. En cuanto a radares de semáforo, León se coloca a la cabeza con respecto a sus vecinos castellanoleoneses. En el informe, la provincia también aparece como la primera de Castilla y León a la hora de contabilizar radares de cinturón y móvil. Si ampliamos la mirada a la propia Comunidad Autónoma, Castilla y León se posiciona como la tercera con más radares de España, solo por detrás de Andalucía y Barcelona.

Este dato no es ni mucho menos anecdótico ya que la región vuelve a aparecer en el podio por cuarto año consecutivo. Llama la atención que Castilla y León (356) supere con creces a regiones que le duplican en población, como podría ser el caso de Valencia (206) o Madrid (252). De hecho, 10 de cada 100 radares ubicados dentro de la geografía española se localizan en el territorio de Castilla y León.


Si desglosamos los datos ofrecidos por Coyote, los 56 radares activos en la provincia se dividen de la siguiente forma: 35 fijos, 10 de semáforo, 5 de tramo y 6 de cinturón móvil. De los 35 fijos, 22 han sido puestos por el Ayuntamiento, mientras que los 13 restantes han sido instalados por la DGT. Con respecto a los 454 detectados en el país, la provincia agrupa el 1,65% del total nacional. En relación con las 52 provincias que conforman el país, León se coloca cerca de la mitad, más en concreto en el puesto número 24 del ranking de España.

Esta posición sube ligeramente si hablamos solo de radares fijos provenientes de ayuntamientos o comunidades autónomas, donde León aparece dentro del top 20. De hecho, León tiene el 15,25% de los radares provenientes de ayuntamientos y comunidades de todo el conjunto de Castilla y León.
Esta tendencia al alza del número de radares no ha pasado desapercibida por las formaciones políticas. En apenas un año, la provincia ha pasado de contar con 51 radares a contabilizar ya 56, una cifra que podría aumentar de aquí a final de año.

La ya mencionada instalación del velocímetro en Eras de Renueva el pasado 16 de junio no ha estado exenta de polémica. El grupo municipal de la Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León ha exigido al equipo de gobierno del PSOE la reubicación del radar recientemente instalado en la prolongación de Padre Isla, frente al Centro de Ocio Supera «por tratarse de un lugar sin peligro por lo que podría enmascarar un simple afán recaudatorio», en palabras de los leonesistas. La velocidad máxima de la vía donde se ha instalado el radar es de 50 kilómetros por hora.


No solo el Ayuntamiento ha contribuido al aumento en el número de radares presentes en la provincia. A comienzos de año, la DGT instaló un nuevo dispositivo de vigilancia en León, más en concreto en el punto kilométrico 11,250 de la carretera LE-311, a la altura del municipio de Palazuelo de Torío. Originalmente, el radar se puso en funcionamiento en el mes de octubre, aunque su vida útil no duró demasiado. En febrero de 2025, sufrió un ataque vandálico que destrozó por completo el dispositivo. Ante esta situación, las autoridades se vieron obligadas a instalar de nuevo el radar en el mes de marzo.

Archivado en
Lo más leído