La Formación Profesional (FP) continúa ganando presencia en la provincia de León. De hecho, tal y como anunció este lunes la Consejería de Educación, para el curso 2025/2026 se estrenarán nueve ciclos que llegarán a la capital, Ponferrada y Sahagún.
De esta manera, el CIFP Tecnológico Industrial de la capital estrenará dos grados medios: Redes y estaciones de tratamiento de aguas e Instalaciones frigoríficas y de climatización. Por su parte, en el CIFP Ciudad de León se podrá cursar el ciclo superior de Marketing y Publicidad y en el IES Giner de los Ríos otro medio de Cuidados auxiliares de Enfermería.
Otras cuatro formaciones llegarán a Ponferrada. El IES Virgen de la Encina estrenará el superior de Diseño y amueblamiento y el CIFP Ponferrada hará lo propio con el de Transporte y Logística. La FP también gana presencia en el IES Fuentesnuevas con un ciclo medio de Estética y belleza y otro superior de Vitivinicultura, estrechamente vinculado a la cultura enológica de la comarca berciana.
Cuatro de las nuevas formaciones llegarán a la capital, otras cuatro a Ponferrada y una a Sahagún
Por último, la Junta de Castilla y León también ha atendido a las demandas que le llegaban desde Sahagún y pondrá en marcha en el IES Fernando de Castro un grado medio de Sistemas microinformáticos y redes. Así, se pretende dar una alternativa formativa al alumnado facundino y que, si están interesados en esta formación, los jóvenes de Tierra de Campos puedan quedarse en su comarca para cursar este ciclo de FP.
No son los únicos anuncios para la provincia de León lanzados este lunes por Educación. El departamento que dirige Rocío Lucas, quien presentó este lunes en Valladolid esta nueva oferta, también informa de que en territorio leonés se pondrán en marcha de cara al próximo año académico cuatro cursos de especialización de FP y una enseñanza de régimen especial, un Grado Superior de Gráfica Interactiva que podrá cursarse en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León.
Inteligencia Artificial y Big Data será uno de los nuevos cursos de especialización de FP
Por su parte, dos de los cuatro cursos de especialización, todos ellos superiores, llegarán a la ciudad de León: uno de Auditoría energética al CIFP Tecnológico Industrial y otro de Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias al IES Giner de los Ríos. En el IES San Andrés, en la localidad de Villabalter, se podrá cursar uno en Inteligencia Artificial y Big Data y en el IES Fuentesnuevas otro de Tecnología y gestión quesera.
Matrículas a partir del 10 de junio
Tal y como informaron desde la Junta en un comunicado, la solicitud de ciclos formativos y cursos de especialización se podrá presentar del 10 de junio al 7 de julio, presentándose en el centro educativo elegido como primera opción, aunque en la matrícula se pueden incluir hasta siete grados. En el conjunto de Castilla y León se van a poner en marcha 51 nuevas propuestas de FP.
Rocío Lucas destacó que la FP busca fijar población «con casi nueve de cada diez titulados con trabajo antes de un año de haber finalizado sus estudios y con varias familias profesionales en las que esa tasa de inserción se acerca al cien por cien». Además, según la Consejería de Educación, un 86,6 por ciento de los alumnos encuentran trabajo en su provincia.