Nuevas tendencias en el mercado inmobiliario: aumenta el número de leoneses que comparten piso

Un informe revela que la renta media por habitación en León es de 280 euros al mes

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Alquilar una habitación en León supone un desembolso mensual de 270 euros. | SAÚL ARÉN
Alquilar una habitación en León supone un desembolso mensual de 270 euros. | SAÚL ARÉN

Septiembre también es un mes de mudanzas y, en este sentido, ya sea por el inicio de un nuevo año académico o por un trabajo en el que se empieza, son muchos los leoneses que comienzan en estos días a compartir piso. Una tendencia al alza, tal y como revela un nuevo estudio elaborado por el el portal especializado en el mercado inmobiliario Idealista, que apunta a que en la ciudad de León se incrementa el interés por convivir en una misma vivienda y repartir gastos.


Un interés creciente en compartir piso en la capital leonesa que ha ido en paralelo a una mayor oferta de este tipo de viviendas que se alquilan por estancias. Así, a lo largo del segundo trimestre de este año, la oferta de habitaciones se incrementó en un 31 por ciento en la ciudad.

El incremento del coste por habitaciones en la ciudad de León durante el último año ha sido del ocho por ciento


El incremento del interés por alquilar una habitación en un piso compartido, según el informe de Idealista, se cifra en el seis por ciento. León se suma, de esta forma, a una tendencia generalizada en las capitales de provincia del país. De esta manera, en algunas ciudades como Logroño, Lleida o Melilla se ha duplicado la búsqueda de viviendas para compartir.


Entre las más económicas del país


De igual forma, este estudio sobre el mercado inmobiliario revela que la ciudad de León se encuentra entre las diez capitales de provincia con unas rentas mensuales más económicas en lo que al alquiler por habitaciones se refiere. La media por estancia se situaría actualmente en los 280 euros al mes.


Las habitaciones menos costosas del país se alquilarían en Jaén por 240 euros al mes. Por su parte, en Castilla y León solo tienen una renta inferior a la capital leonesa en las ciudades de Palencia y Zamora.


En el otro extremo, en el de las ciudades en las que más caro es compartir piso, aparecen las grandes metrópolis. En Barcelona la habitación cuesta de media 570 euros mensuales, más del doble de lo que se paga en León, y en Madrid se sitúa en 527 euros. Por encima de los 400 euros mensuales estarían capitales de provincia como San Sebastián, Palma, Málaga, Pamplona, Bilbao o Valencia.

En Barcelona la renta media por habitación es de 570 euros, más del doble de lo que se paga en León


Aunque lejos de estas cifras, en la ciudad de León se ha registrado un incremento interanual de los precios de las habitaciones del ocho por ciento. Una subida que es prueba del interés creciente de los leoneses por compartir piso y que podría responder al aumento generalizado de los precios en la mayoría de ámbitos al que se ha asistido en los últimos años. 


De hecho, el aumento del último año en la renta de las habitaciones en la ciudad de León se sitúa por encima de la subida de la media nacional: un cinco por ciento entre las capitales de provincia de España. De esta forma, con un aumento de la oferta, del interés y de los precios, queda claro que el alquiler por estancias es una tendencia al alza en el mercado inmobiliario leonés.
 

Archivado en
Lo más leído