Nueva cuota para los socios del Complejo Acuático de Valencia de Don Juan

El Ayuntamiento aprobó en el Pleno la subida del precio para cumplir la sentencia del Tribunal Supremo de no cobrar diferente a los empadronados y a los que no lo están por sus instalaciones

27/05/2025
 Actualizado a 27/05/2025
Complejo Acuático de Valencia de Don Juan repleto de bañistas. | MAURICIO PEÑA
Complejo Acuático de Valencia de Don Juan repleto de bañistas. | MAURICIO PEÑA

El Pleno del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan aprobó este martes por la mañana los nuevos precios públicos por la utilización del Complejo Acuático, del polideportivo, de la piscina climatizada y del pabellón deportivo municipal para cumplir una sentencia del Tribunal Supremo que señala: “un ayuntamiento no puede establecer diferencias cuantitativas en una tasa por la utilización de frontones, piscinas e instalaciones polideportivas municipales, atendiendo a que los usuarios estén o no empadronados en el municipio, al no erigirse el empadronamiento, en este caso, en un criterio razonable y objetivo a los efectos de justificar aquellas".

De esta forma, el equipo de gobierno del PP y UPL ha llevado al Pleno la propuesta para la modificación de dichos precios ajustándose a la normativa vigente y que aprobó finalmente en solitario al votar en contra el grupo municipal del PSOE. Al respecto, la portavoz socialista, María del Mar Bueres Mosquera explicó la postura de su partido alegando que “era algo que se sabía que tenía que hacer desde hace mucho tiempo y nos parece que llega muy tarde para las familias que, seguramente, para algunas va a suponer un esfuerzo económico”. “Si se hubiera hecho con más antelación, no tan cerca del verano, las familias podrían haberse ajustado más a la situación”. 

En ese sentido, el alcalde, Ricardo Barrientos, mostró sus disculpas a las familias a las que les pueda afectar “este sobresfuerzo económico”, pero defendió que “tenemos que adaptarnos a la sentencia del Tribunal Supremo y no nos queda otra”; a al par que apuntó que “es un incremento del precio, pero tampoco supone mucho dinero”.

A raíz de esta modificación, las condiciones para ser socios son: ser propietario de vivienda situada en el municipio de Valencia de Don Juan o en el ámbito de la Mancomunidad del Sur de León (Mansurle), incluyendo al cónyuge o pareja de hecho, hijos y nietos por consanguinidad y/o afinidad; o bien, ser arrendatario de vivienda sita el municipio coyantino o en el ámbito de Mansurle, incluyendo al cónyuge o pareja de hecho, hijos y nietos por consanguinidad y/o afinidad, con una antigüedad de al menos cuatro meses a contar desde la fecha de solicitud de la condición de socio.

Nuevos precios

La nueva cuota para la temporada anual del Complejo Acuático y del polideportivo tendrá un coste de 45 euros para los adultos y de 35 euros para los niños (desde los 4 hasta los 12 años incluidos en todos los casos). Es decir, fija el precio que anteriormente tenían los no empadronados en el municipio en años anteriores, a diferencia de los empadronados donde adultos pagaban 25 euros y los niños 15 euros.

Por su parte, el alta para nuevos socios para el Complejo Acuático y el polideportivo será de 50 euros para adultos y de 10 euros para niños (de 4 a 12 años) y, a mayores, tendrán que pagar la cuota de la temporada anual. En este caso, el alta anteriormente era de 30 euros para los adultos empadronados y de 50 para los que no lo estaban, mientras que para los niños empadronados el alta era gratuita y para los que no lo estaban era de 10 euros.

El resto de los precios para el Complejo Acuático y el polideportivo se mantienen igual, siendo la entrada diaria para adultos de 6 euros, niños de 3 euros y mayores de 65 de 4 euros; al igual que la diferente variedad de abonos existentes sigue con los mismos precios.

Otros puntos del orden del día

En la sesión plenaria, también se aprobó con unanimidad de los grupos políticos el nuevo reglamento de funcionamiento de la Escuela de Educación Infantil ‘Pequecoyanza’; mientras que el equipo de gobierno sacó adelante con la abstención del PSOE un Plan Económico-financiero para los ejercicios 2025 y 2026 para ajustarse a las reglas fiscales y equilibrar las consecuencias temporales entre ingresos y gastos.

Por otro lado, la que no salió adelante fue la moción socialista del cambio de nombre de la Calle Carlos Pinilla, que sostienen que incumple la Ley de Memoria Democrática “al reconocer a un falangista”, por el de Calle Mayo de 1975 en homenaje a las movilizaciones que evitaron la instalación de una central nuclear en el municipio. Una propuesta que solo votó a favor el PSOE y que rechazó el equipo de gobierno, explicando Ricardo Barrientos que no la apoyaron “por no causar trastorno a los vecinos”. “Mientras nosotros estemos el equipo de gobierno no la cambiaremos porque pese a que en su día fue falangista, luego también tuvo un importante bagaje como senador de Alianza Popular durante tres legislaturas”.  

Lo más leído