El sector de la vivienda continúa marcando en León una tendencia al alza. Según se desprende de la ‘Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad’, actualizada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de fincas en la provincia vuelve a situarse en cifras previas al estallido de la crisis inmobiliaria.
En concreto, a lo largo del primer semestre de 2025, el INE contabiliza en León más de 18.000 transmisiones de fincas. Concretamente, 18.385 operaciones que constituyen el dato más alto desde 2007, cuando se alcanzó un número prácticamente idéntico: 18.428, justo antes del estallido de la burbuja del mercado inmobiliario que sacudió la economía durante años.
Ahora que algunas voces especializadas apuntan al estallido de una nueva burbuja, las estadísticas oficiales parecen reflejar un momento de prosperidad en la vivienda leonesa. Por ejemplo, comparando la primera mitad de este año con los mismos seis meses del anterior, se advierte un incremento del número de transmisiones de fincas en la provincia del 9,2 por ciento.
Comparando los primeros semestres de los dos últimos años se pone de manifiesto una subida del 9,2 por ciento
Las más de 18.000 compraventas registradas de enero a junio en territorio leonés se dividen en 8.710 fincas rústicas y 9.675 de naturaleza urbana. Estas últimas son principalmente viviendas, pero también engloban otras tipologías como los solares.
El mejor mes en lo que va de año, en el semestre analizado por el INE y en base a la actualización publicada este martes, fue marzo. En el tercer mes de 2025 se superaron las 3.300 transmisiones de fincas, seguido de cerca por mayo y febrero. Por su parte, las cifras más bajas se registraron a comienzos del ejercicio, en un enero con unas 2.750 operaciones en territorio leonés.
León es la provincia de la comunidad autónoma en la que se registran mayor número de operaciones
De la misma manera, en una comparativa autonómica, León aparece como la demarcación con más transmisiones de fincas de la comunidad autónoma durante la primera mitad del año. Solamente Burgos, con algo más de 17.000, y Valladolid, con poco más de 14.000, se encuentran en niveles próximos a los registrados en territorio leonés.
En lo que respecta al resto de Castilla y León, Salamanca y Segovia también lograron superar de enero a junio la barrera de las 10.000 transmisiones de fincas. Por su parte, Soria cerraría este listado de provincias, sin llegar a las 6.000 compraventas en el período objeto de estudio.
La evolución
Por otra parte, analizando la evolución de la provincia leonesa durante los 18 años transcurridos hasta regresar a cifras de transmisiones de fincas similares a las de antes de la crisis inmobiliaria, se advierte que hubo un descenso considerable de estas operaciones entre 2009 y 2013 que se agudizó en los años posteriores, hasta 2017. A partir de entonces, se inició una etapa de recuperación del sector de la vivienda y de las compraventas, interrumpido por la pandemia del Covid y por alguna caída puntual, que ha culminado en el presente ejercicio.
Marzo es el mes, en lo que va de 2025, con mayor cantidad de transmisiones de fincas en la provincia
De este modo, después de casi dos décadas, León regresa a los niveles previos a una crisis de la vivienda que posteriormente arrastró a otros muchos sectores. Todos esperan que con la lección aprendida, el mercado inmobiliario parece situarse en una nueva época de bonanza.