La transformación digital y la innovación industrial vuelven a tomar protagonismo en una nueva edición de Expo Leóni4 ‘II Digital & Tech Forum’, el evento de referencia en León para la industria 4.0. Organizado por la Fele y Leóni4, en colaboración con la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León y la Oficina Acelera Pyme Fele, este foro, que tendrá lugar el próximo jueves, 10 de abril, a partir de las 9:00 horas en la Escuela de Ingenierías de la ULE, servirá un año más para conectar a las principales empresas del sector con el mejor talento de León.
Hablamos con el presidente de Leóni4, Óscar RodríguezOrdás, para conocer un poco más sobre este evento.
– ¿Cómo ha evolucionado Expo Leóni4 a Digital & Tech Forum en estas cuatro ediciones?
– Expo Leóni4 nació como un punto de encuentro para conectar a empresas del sector industrial leonés con los alumnos de la universidad con el objetivo de retener ese talento en la provincia. En cada edición ha crecido en impacto y alcance, sumando cada año a más compañías del sector y aportando ese punto de innovación y digitalización inherente a la industria. Hoy Expo Leóni4 Digital & Tech Forum se consolida como el evento de referencia en León para la industria 4.0. Y para la conexión empresa–Universidad. Un espacio clave donde confluye industria, tecnología y talento. La incorporación de nuevas actividades y formatos, como las demos tecnológicas o los Speakers’ Corner, ha permitido que este foro sea más dinámico e interactivo.
– ¿Cómo contribuye este foro a visibilizar el potencial empresarial de la provincia?
– Muchas empresas leonesas están desarrollando tecnologías innovadoras con impacto internacional, pero su visibilidad a nivel local y nacional aún es desconocida. Este foro pone el foco en ellas, dándoles la oportunidad de mostrar sus avances, compartir su potencial y conectar con el talento joven. La actividad en la industria leonesa, sobre todo en el ámbito tecnológico o de la ciberseguridad está creciendo exponencialmente y es esto lo que tenemos que enseñar. Además, permite demostrar que León es un gran lugar para desarrollar una carrera profesional en sectores innovadores. Desde la Expo pretendemos luchar contra el tópico «en León no hay nada».
– ¿Por qué es tan importante que este foro se convierta en el punto de encuentro de referencia entre industria y talento?
– Porque una de las mayores necesidades de nuestras empresas es encontrar profesionales cualificados. El sector industrial y por tanto la industria 4.0 en León está en pleno crecimiento, pero para consolidarse necesita atraer y retener talento. Este foro acerca a los estudiantes al mundo empresarial, les muestra las oportunidades reales que existen y fomenta el contacto directo con empresas que buscan incorporar profesionales con sus perfiles.
– Más de 40 empresas participaron en la última edición. ¿Qué tipo de compañías se dan cita aquí?
– Participan empresas de sectores muy diversos: desde tecnológicas y startups hasta grandes industrias consolidadas del sector agroalimentario, biofarmacéutico, informática... Es un fiel reflejo del ecosistema industrial y tecnológico de León.
– ¿Por qué debería una empresa participar en este foro?
– Porque es una oportunidad única para captar talento leonés, hacer ‘networking’, conocer las últimas tendencias tecnológicas y posicionarse como una empresa innovadora. Además, les permite compartir experiencias, encontrar potenciales colaboradores y reforzar su marca en un entorno donde la competitividad se basa cada vez más en la capacidad de innovar y adaptarse. En definitiva, porque el vínculo que pretendemos potenciar entre empresa y universidad es básico para el desarrollo de ambas.
– ¿Qué se podrán encontrar todos aquellos estudiantes y empresas participantes en esta edición?
– En primer lugar, serán conscientes de las grandes empresas industriales que existen en León, que es una de nuestras carencias como provincia, desconocer el tejido empresarial. Pero también tendrán una experiencia inmersiva en la industria 4.0. Habrá demos de las últimas soluciones tecnológicas, mesas de debate con expertos del sector, espacios de ‘networking’…También podrán asistir a los ‘Speakers Corner’, donde conocerán proyectos innovadores de los propios estudiantes de la escuela de ingenierías.
– ¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que creen que tienen que irse fuera para desarrollar su carrera en tecnología o ingeniería?
– Que en León sí que «hay algo», hay oportunidades y empresas punteras que buscan talento como el suyo. No es necesario salir fuera para trabajar en proyectos innovadores, con impacto global y en sectores con gran proyección. Este foro es una prueba de ello. Nuestra misión es que descubran que aquí tienen un futuro. Y para nosotros tan importante es tratar de que los jóvenes desarrollen su carrera en León, como conseguir que los que la han iniciado fuera vuelvan a esta tierra. A formar parte de los equipos de las muchas empresas que conforman nuestro tejido industrial.
– El Premio Startup también es uno de los atractivos del evento. ¿Cómo impulsa esta iniciativa a los emprendedores?
– Es un reconocimiento al talento y la innovación. De nuevo para demostrar que en León se pueden hacer cosas, grandes cosas. Además, creemos que supone un impulso para que sus proyectos puedan crecer y consolidarse.
– ¿Qué expectativas tienen para esta edición?
– Esperamos superar el número de empresas y asistentes del año pasado, consolidando el foro como el gran evento de referencia para la industria 4.0 en León. También queremos que cada vez más jóvenes y profesionales lo vean como un espacio donde encontrar oportunidades de empleo y desarrollo. En definitiva, que Expo Leóni4 siga siendo un motor de conexión entre la innovación, la industria y el talento.