Murias de Paredes, cuna del sentir del medio rural

Celebró este domingo la XVIII Muestra de Artesanía y Oficios Tradicionales de Murias de Paredes y Romería en el Puerto de la Magdalena, enmarcada dentro de las XVI Jornadas Culturales Memoria y Tradición

20/07/2025
 Actualizado a 20/07/2025
Detalle del mercado artesano participante en la feria de Murias de Paredes.|ESTEFANÍA NIÑO
Detalle del mercado artesano participante en la feria de Murias de Paredes.|ESTEFANÍA NIÑO

Sin grandes artificios. Con el encanto de aquello que se hace de manera sencilla, en una campa, en un puerto de montaña. Así transcurría este domingo la XVIII Muestra de Artesanía y Oficios Tradicionales de Murias de Paredes y Romería en el Puerto de la Magdalena, enmarcada en las XVI Jornadas Culturales Memoria y Tradición. Y es que Murias de Paredes encarna a la perfección el sentir del medio rural. Una programación sencilla en un paraje tranquilo con el único objetivo de compartir una jornada en la que volver a una época más humilde, aquella en la que primaban las labores del campo y los antiguos oficios. Aquella en las que las familias se reunían en torno a una simple pero incomparable comida en un ‘prao’ para pasar el día. Una jornada sencilla pero llena de una riqueza especial, que no puede contabilizarse, sino sentirla siendo parte de ella.

La feria comenzaba en torno a las 12:00 horas con los últimos retoques en los puestos, con los olores de la caldereta cocinándose a fuego lento, con el hervir del agua del pulpeiro, y con los primeros cafés en la tasca habilitada para la ocasión. Saludos en la campa, abrazos y reencuentros. El mercado contó con distintos puestos que ofrecían productos como embutidos, repostería y panadería, quesos, orujos, madera, juguetes, bisutería, ropa, o cuchillería, así como demostraciones del manejo de lana, cuero y forja. 

Exhibición de cardado de lana durante la feria de Murias de Paredes.
Exhibición de cardado de lana durante la feria de Murias de Paredes.

Los niños tuvieron su propio espacio para compartir juegos, con amigos y familia, en madera y de grandes dimensiones. Un carrusel, conecta 4, el pinball, un parchís, un juego de puntería, juegos de habilidad... Y es que el futuro del mundo rural son ellos, y para ellos se diseñó este espacio en el recinto ferial, donde compartir los juegos de siempre.

Zona de ocio y juegos para los más pequeños.
Zona de ocio y juegos para los más pequeños.

La jornada contó, además, con misa en el exterior de la ermita de La Magdalena. En el año 2023, y después de más de dos décadas, se recuperaba la Romería de la Magdalena en el puerto del mismo nombre, gracias a la rehabilitación de la ermita. Tras la celebración religiosa, la alcaldesa, Mari Carmen Mallo, dedicó unas breves palabras a los presentes animando a disfrutar de esta jornada festiva. El servicio de bar y la degustación de caldereta, elaborada en el lugar, fueron otros de los alicientes del día.

La alcaldesa, Mari Carmen Mallo, anima a los presentes a disfrutar de esta jornada de convivencia.
La alcaldesa, Mari Carmen Mallo, anima a los presentes a disfrutar de esta jornada de convivencia.

Ya en horario de tarde, la programación contemplaba la actuación del Grupo Txaciana de bailes y tradicionales y baile con Rosi y su acordeón. A las 19:00 horas estaba previsto el paseo etbotánico, para niños y adultos, a cargo de Estrella Alfaro Saiz, profesora de botánica de la Universidad de León, directora y conservadora del Herbario LEB e investigadora del grupo TaCoBi.

Elaboración de la caldereta en la feria de Murias de Paredes.
Elaboración de la caldereta en la feria de Murias de Paredes.

El Ayuntamiento de Murias de Paredes tiene entre sus objetivos trabajar en la promoción de los recursos de su territorio y poner en valor tanto los bienes materiales como inmateriales, especialmente en la época estival. Uno de sus principales objetivos es promover los recursos del territorio, poniendo en valor tanto los materiales como los inmateriales. Entre estos últimos destacan la Feria de Artesanía que se vivió este domingo, así como las numerosas fiestas que, a lo largo del año -y especialmente en verano-, se celebran en todos los pueblos del municipio.

Lo más leído