Un año más, León disfrutará de dos manifestaciones en pro de la igualdad este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las diferencias han vuelto a pesar más que las semejanzas y el acercamiento que intentaron desde la Comisión 8M para unificar protestas no ha fructificado.
El Movimiento Feminista de León ha convocado una movilización bajo el lema 'Mujer, paz, abolición' para este viernes a las 18:30 horas de la tarde desde Ordoño II, media hora antes que la organizada por el otro colectivo. Las reivindicaciones en las que concuerdan son el fin de los conflictos que afectan a las mujeres palestinas, afganas, congoleñas y "todas aquellas que sufren violencia y genocidios brutales", a las que el Movimiento les envía el mensaje: “Hermanas, no estáis solas”.
También coinciden en ponerle fin a la brecha salarial, en la necesidad de implantar una Agenda Feminista eficiente, en erradicar las violencias machistas, en garantizar un aborto seguro y real y en cambiar el hecho de que las tareas del hogar sigan recayendo principalmente en las mujeres.
Las diferencias comienzan en el tema de la abolición de la prostitución. El Movimiento Feminista no acepta su "conversión" en un nicho laboral "para mujeres empobrecidas". En este sentido, reclaman la aprobación de Ley Integral de Abolición del Sistema Prostitucional asegurando que no es suficiente perseguir la trata. "Sabemos que sin demanda de prostitución no hay trata. La libertad de elección y el consentimiento no pueden ser argumentos para justificar esta violencia contra las mujeres. La prostitución nos afecta a todas, pues no existe igualdad en un país en el que los hombres pueden comprar los cuerpos de las mujeres", argumentan. Además, denuncian que "vivimos en un estado proxeneta", ya que contabiliza en el Producto Interior Bruto (PIB) los ingresos de la prostitución, pero no incluye el trabajo que hacen las mujeres en el ámbito familiar y de cuidados.
Otra de las divergencias se da en el sexo. Para las integrantes del Movimiento, el sexo es una realidad biológica. "Estamos contra el borrado de las mujeres y la idea neoreaccionaria del 'cuerpo equivocado'. Pedimos la abolición de los géneros, etiquetas que son estereotipos y roles sexistas. Nos negamos a que nos llamen 'cis', 'uteroportantes', o 'personas menstruantes'. Las mujeres somos mujeres", remarcan.
Finalmente, deslizan que desde su organización no buscan ninguna competición por ver qué manifestación es más numerosa. "Nosotras mantenemos nuestros principios y valores de que las mujeres tenemos derecho a la igualdad y a una vida digna sin ser objeto de cosificación y compra-venta y queremos empoderarnos por nuestros conocimientos, nuestra inteligencia y capacidad".
Además, aprovecharon el comunicado para lanzar una puya hacia la canción que representará a España este año en Eurovisión. "No nos empodera que nos llamen 'zorra' con la excusa de resignificar términos que toda la sociedad sabe dónde nos colocan de nuevo". Al igual que la Comisión, aseveran que su intención es mostrar que el 8M no es una fiesta sino un día de conmemoración de la lucha diaria de las mujeres. El Movimiento Feminista, que se desvinculó de la la Comisión 8M en 2023, sentencia aseverando que "solo uniendo fuerzas conseguiremos un mundo libre de todas estas formas de violencia contra las mujeres".