El ministro Óscar López posiciona a León como “la capital mundial de la ciberseguridad”

El político, que ha estado presente en el acto de clausura del Cybersecurity Summer BootCamp, confirma la apuesta de futuro que el Gobierno va a seguir haciendo por un Incibe que ha “situado a Léon en el mapa”

24/07/2025
 Actualizado a 24/07/2025
https://youtu.be/qtv79LIWo1o

Óscar López, Ministro para la Transformación Digital, ha participado este jueves 24 de junio en el acto de clausura de la 10ª edición del Cyber Security Summer Bootcamp, el evento internacional referencia para la captación de expertos en ciberseguridad y que ha sido organizado por el Incibe a través de la Organización de los Estados Americanos y la ULE.

A su llegada a la Escuela de Ingenierías de la universidad, López puso en valor la importancia creciente que ha ido ganando el Incibe desde que abriera sus puertas en 2006. Proyectos como la celebración del campamento, que este 2025 cumple 10 años, confirman la creciente importancia que ha ido adquiriendo el Instituto Nacional de Seguridad dentro de la agenda de un sector tecnológico vital para la economía del país.

“Quiero poner en valor este campamento de ciberseguridad que cumple 10 años. En esta edición, el evento ya cuenta con 500 participantes procedentes de 27 países. De esta forma, León ha sido una vez más la capital de la ciberseguridad”, comentaba el ministro. En su intervención, no ha querido pasar por alto la significativa inversión que desde el gobierno de Pedro Sánchez han destinado al sector tecnológico.“Acabamos de aprobar una inversión de 1.100 millones de euros en ciberseguridad”, adelantaba el socialista a las puertas de la facultad.

Récord histórico de empleados

Durante esta semana, la EPA ha publicado los últimos datos nacionales relativos al empleo. Según la reciente encuesta, España ha superado por primera vez la barrera de los 22 millones de empleados, un hito sobre el que Óscar López ha incidido en su visita a León.“Para un país como España, donde el paro siempre fue el principal problema, es un orgullo y una alegría inmensa haber superado los 22 millones de personas trabajando”, reconocía.

“Es una noticia espectacular y maravillosa para un país que siempre temió al paro, y que venía teniendo un diferencial negativo con Europa en este aspecto”, explicaba orgulloso el ministro.En relación con el gobierno, López ha vinculado el notorio incremento en el número de afiliados con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia.

“Que haya 3 millones de personas trabajando más que cuando llegamos al gobierno justifica y resume mejor que nada la tarea de este gobierno”, admitía.

Polémica por los expedientes

Durante su comparecencia, López ha dejado clara la postura del gobierno ante las acusaciones lanzadas por el Partido Popular contra Óscar Puente. Los populares exigían la renuncia del actual ministro de Transportes por una supuesta irregularidad en su currículum. Desde el PSOE, como así reconoció López, se desmarcan de estas acusaciones y ponen el foco en la reciente dimisión de Noelia Núñez como diputada tras conocerse que falseó su expediente académico para incluir el grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas de la Uned.

“Intentan hacer una comparación con otros casos que no tienen nada que ver con lo que ha pasado en el Partido Popular. Hace muchos años que vienen hablando de unos temas que han sido suficientemente aclarados”, zanjaba el socialista en relación con la polémica.

Futuro del Incibe

Volviendo a León, el ministro incidió de nuevo en la figura de un Incibe clave para el presente y futuro del sector tecnológico en el país. Además, confirmó la apuesta que va a seguir haciendo el Partido Socialista por el centro impulsado por José Luis Rodríguez Zapatero durante su primer mandato. “Puedo confirmar la apuesta del Gobierno por León, la apuesta por el Incibe y por continuar la inversión que ha situado al centro y a León en el mapa en una materia tan importante para todos como es la ciberseguridad”, remarcaba.

A pesar de la crisis que está viviendo el Partido Socialista, López sigue defendiendo el compromiso del gobierno por sacar adelante iniciativas como la subida del salario mínimo o la creación de la Agencia de Sanidad.

“Este Gobierno siempre se ha esforzado en llegar a acuerdos con muchas formaciones políticas”, recordaba el ministro en relación con las dificultades que está enfrentando el gobierno a la hora de aprobar sus iniciativas.

Por su parte, criticó la posición del PP, que según López, se ha “quedado solo en un rincón con la ultraderecha”.

Por último, López explicó cómo desde el gobierno de Pedro Sánchez se han marcado como objetivo prioritario dotar a las autonomías de los recursos económicos necesarios para impulsar nuevos proyectos, un compromiso que se ha visto reflejado en las inversiones aprobadas durante las dos últimas legislaturas. “Sin haber cambiado el modelo de financiación, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado 300.000 millones de euros más a las comunidades autónomas. Han estado mejor financiadas que nunca”, zanjaba el ministro.

Archivado en
Lo más leído