Menos accidentes, pero más fallecidos

Las restricciones a la movilidad en el confinamiento reducen la cifra de accidentes, pero las carreteras se han cobrado este año ya ocho vidas, dos más que a estas alturas de 2019

Alfonso Martínez
11/07/2020
 Actualizado a 11/07/2020
La última víctima mortal de las carreteras leonesas se registró hace una semana en la localidad de Cármenes. | F. FERNÁNDEZ
La última víctima mortal de las carreteras leonesas se registró hace una semana en la localidad de Cármenes. | F. FERNÁNDEZ
Ocurría hace una semana a media tarde. Un hombre de 61 años perdía el control de su vehículo cuando circulaba por la localidad de Cármenes y perdía la vida después de destrozar la valla de dos casas. Ha sido la última víctima mortal que se ha registrado en las carreteras leonesas. Dos días antes se había contabilizado la penúltima, un hombre de 72 años que perdía la vida en la carretera N-630 a la altura de la localidad de La Pola de Gordón después de un accidente en el que se vieron implicados su coche y un camión.

Y así podríamos seguir hasta llegar a ocho fallecidos en las carreteras leonesas durante el presente año, según los datos facilitados a este periódico desde la Subdelegación del Gobierno.

Son dos más que a esas alturas del pasado año, cuando se habían contabilizado únicamente seis víctimas mortales. Este incremento se produce pese a que la siniestralidad vial ha mostrado una clara tendencia a la baja debido fundamentalmente a las restricciones a la movilidad que se impusieron en el marco del estado de alarma para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus. En este sentido, la estadística que maneja la Subdelegación del Gobierno en León refleja una clara reducción del número de accidentes y de heridos en las carreteras leonesas desde que comenzó el presente año.

En cuanto al número de siniestros, la cifra se sitúa en 1.215, lo que supone un descenso de 79 con respecto a los 1.294 que se habían contabilizado el año pasado por estas fechas.

Similar tendencia se observa en lo referido a los heridos de gravedad como consecuencia de estos accidentes. Son 23 desde comienzos de año, cifra que supone 10 menos que hace un año.

Finalmente, en el caso de los heridos de carácter leve, el balance ofrecido por la Subdelegación del Gobierno refleja un total de 128. En este caso, el descenso es de 117 con respecto a los 245 contabilizados a estas alturas de 2019.

Otros ejercicios

Si echamos la vista un poco más atrás, puede comprobarse que en el primer semestre de 2018 (en este caso los datos son hasta 30 de junio y no hasta 7 de julio, como ocurre con los de 2019 y 2020), se registraron 10 víctimas mortales con 35 heridos graves y 277 leves. Mientras, en la primera mitad de 2017, el balance de siniestralidad vial dejaba nueve personas fallecidas en las carreteras de la provincia, 43 heridas de carácter grave y otras 285 e carácter leve. En la primera mitad del año 2016 se habían producido únicamente dos víctimas mortales, aunque en 2015 la cifra se había situado también en nueve.
Lo más leído