Más de 900.000 turistas visitaron León durante 2024

El 77% de ellos fueron españoles, mientras que entre los extranjeros el mayor número procedía de Francia

17/09/2025
 Actualizado a 17/09/2025
Un grupo de turistas contempla la fachada de la Catedral de León en una imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA
Un grupo de turistas contempla la fachada de la Catedral de León en una imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA

908.466 personas visitaron la provincia de León durante el pasado año, concretamente un 7% más que en 2023 cuando lo hicieron 869.727. Es lo que se desprende de los datos definitivos de la encuesta de ocupación hotelera correspondiente a 2024, que señala además que la estancia media fue de 1,57 días, un número que varía ligeramente si hablamos de turistas nacionales o extranjeros.

En este sentido, cabe señalar que la principal procedencia sigue siendo de otros lugares de España, concretamente un 77% del total, si bien las cifras se han incrementado en todas las procedencias. En lo que tiene que ver con el turista nacional, Madrid es el principal lugar de origen del visitante y de hecho de allí proceden uno de cada 5 personas que visitan León. Le siguen aquellos que llegan desde otros puntos de la comunidad autónoma siendo el tercer lugar para la vecina comunidad gallega (11,46%). Como curiosidad, se registraron visitantes de todas las comunidades y ciudades autónomas.

Hablando de procedencias, respecto a los visitantes extranjeros que fueron 208.747, algo más de la mitad llegaron desde países de la Unión Europea, siendo los tres más destacados Francia, Portugal y Alemania. Además, más de 20.000 llegaron desde Italia y Reino Unido. Significativa fue igualmente la llegada de turistas procedentes de América, más de 50.000. De ellos, más de la mitad eran ciudadanos residentes en los Estados Unidos. En cuantoa a Asia, casi 3.000 japoneses y 2.000 chinos visitaron León, que se quedó en únicamente 1.757 viajeros procedentes del continente africano.

Una industria con importancia

El aumento de turistas demuestra que este sector es muy importante para la economía de la provincia, una afirmación que también se explica con cifras. La provincia contó en el momento más álgido del año para el turismo, agosto, con 301 establecimientos hoteleros abiertos. Esto supone un total de 5.774 habitaciones y 10.648 plazas hoteleras que estuvieron ocupados precisamente en ese mes de agosto, el mejor del año, en un 56,67%. Cabe señalar que existe cierta variación a lo largo del año según la temporada, si bien el mínimo se queda en unas 7.000 plazas de alojamiento para turistas.

Estos establecimientos generaron durante el mes de agosto un total de 971 puestos de empleo de los que 748 eran fijos y el resto eventuales.

Respecto a la demanda de los turistas, de esos 908.466 turistas que llegaron a la provincia, un 67,4% pasaron en la noche en hoteles, moteles, paradores o apartamentos, la mayoría de ellos (309.086) de cuatro estrellas, mientras que el resto apostaron por hostales o pensiones y otros.

Archivado en
Lo más leído