La Diputación de León ha acogido este jueves la presentación de la edición número 40 de la Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega. En esta ocasión, la localidad del sur de la provincia celebra un evento que cumple cuatro décadas de vida tras consagrarse como una de las citas más destacadas del calendario de ferias agropecuarias de León. Para la presentación del evento, que tuvo lugar en el Palacio de los Guzmanes, acudieron tanto el vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller, como el alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, que acompañaron en el acto a vendedores locales y a la diputada de Desarrollo Rural, Irene Gonzalez.
El primero en intervenir fue Roberto Aller. El vicepresidente de la Diputación empezó su discurso con el confirmado la presencia de 30 nuevos participantes en una feria que tendrá lugar los días 26,27 y 28 de septiembre, alcanzando de esta forma los 80 expositores. El actual alcalde de Sariegos continuó su comparecencia ante los medios poniendo en valor la importancia de una feria clave para la economía de los productores de pimiento de la zona. Según adelantó Aller, los productores venden entre “ entre un 15 % y un 20% de su producción” durante el próximo fin de semana. El leonesista confirmó como la marca de Productos de León estará presente en la feria con novedades importantes, como por ejemplo el estreno de una nueva carpa.
Irene González, diputada de Desarrollo Rural, cogió el testigo a Aller en la rueda de prensa de presentación del evento. En su comparecencia, puso en valor la importancia de una feria que ha sido declarada de Interés Turístico Provincial. “El pimiento es uno de los productos más representativos de nuestra huerta”, subrayó la diputada a la hora de hablar de la relevancia de una feria que no sería posible sin “el trabajo incansable de los productores”. En cuanto al apoyo de la Diputación a este tipo de eventos, Gonzalez confirmó como la institución provincial ha aumentado la partida presupuestaria destinada a certámenes como la Feria del Pimiento Morrón. Anteriormente, el presupuesto era de 275.000 euros, una cifra que se ha elevado hasta los 350.000 euros tras la reciente ampliación del 30 %. Más en concreto, Irene confirmó como el Fresno de la Vega ha recibido un importe superior a los 22.000 euros durante las últimas ediciones de la feria.
El último en intervenir fue Alfonso Melón, alcalde de Fresno de la Vega. El regidor local recalcó la fama y trascendencia de una feria del pimiento que “probablemente sea la mejor de España”. Melón confirmó como la India será el país invitado para formar parte del Encuentro Internacional de Gastronomía, una cita que este 2025 cumple su cuarta edición. A la hora de hablar del cartel elegido, el alcalde explicó cómo la organización ha buscado resaltar el papel de la mujer laboradora a lo largo de la historia. En su discurso, Melón puso el foco en el futuro del campo, un esperanzador horizonte que debe pasar por la tecnología y la aplicación de los conocimientos en las semillas. Por este motivo, se ha elegido a Rafael Saez Gonzalez, Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, como el pregonero de una feria que no pierde de vista el futuro sostenible de la comarca.
En los últimos compases de su intervención, el alcalde destacó las actividades principales de la Feria. El sábado tendrá lugar la entrega de premios, que volverán a galardonar a los expositores que cuenten con el pimiento más pesado o con el mejor puesto. También tendrá lugar el sábado 26 la gran pimentada popular (13:00 horas) o el IV Encuentro Internacional de Gastronomía (14:00 horas). Por la noche, la Orquesta Cañón hará las delicias de los presentes en una verbena que arrancará a las 00:00 horas. El domingo, el programa continuará con un concierto de gaitas (19:00 horas), la actuación de la Disc-Show Nostra Notte (18:00 horas) y la actividad Nuestros Mayores Bailan (20:00 horas). Un cierre perfecto a una feria que se estima que supere los 50.000 asistentes a lo largo del fin de semana.