Aunque es más que probable que la mayoría de los ‘males’ que afectan a la sanidad leonesa se puedan achacar a las administraciones y a las políticas que emprendan o dejen de emprender, en algunos casos la responsabilidad sí que recae de manera directa en la ciudadanía. En este sentido, según datos facilitados este domingo por la Junta, en la provincia de León se contabilizaron durante el pasado año más de 130.000 citas médicas programadas a las que no asistió nadie, con el perjuicio que esto ocasiona para el sistema.
El problema de no asistir a las consultas agendadas se concentra en Atención Primaria. De esta manera, en la provincia leonesa se alcanzan las 115.751 ausencias al año, 81.474 el pasado ejercicio en la Gerencia de León y 34.277 en la Gerencia del Bierzo.
En lo que respecta a la atención hospitalaria, según las estadísticas que maneja la Consejería de Sanidad, durante 2024 hubo 17.146 leoneses que no acudieron a la primera consulta. De ellos, 10.760 faltaron en el Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) y otros 6.386 en el Hospital del Bierzo.
Incluso, hay pacientes que deciden no acudir a cirugías ya programadas, casi 70 en la provincia. Un apartado en el que llama la atención el elevado absentismo en la comarca berciana, con 52 operaciones a las que nadie se presentó. Por su parte, en el Caule fueron 17 personas las que tampoco acudieron cuando estaban citados.
De esta manera, los leoneses no asistieron a 132.966 citas médicas programadas a lo largo del pasado año. Unas cifras nada desdeñables que a nivel autonómico se sitúan por encima de las 850.000 ausencias.
Porcentajes sobre el total
Según los datos facilitados este domingo por la Junta de Castilla y León, un 2,6 por ciento de los pacientes de la Gerencia de León no acuden a sus citas de Atención Primaria. Un porcentaje idéntico al que se registró el pasado año en la demarcación berciana.
Estos porcentajes se incrementan de manera significativa a nivel hospitalario. De esta forma, un 5,9 por ciento de las primeras consultas en el Caule se quedaron sin cubrir durante 2024. Una tasa que se eleva en El Bierzo hasta el 8,5 por ciento.
Respecto a las cirugías, el porcentaje de ausencias sobre el total de operaciones programadas es del 0,1 por ciento en la capital. Sin embargo, en Ponferrada este porcentaje es bastante superior: un 0,7 por ciento.
¿A qué consultas no se acude?
Tal y como informan desde Sanidad, a nivel autonómico las consultas hospitalarias que tienen mayor absentismo serían las de Medicina Nuclear, con un 29 por ciento de ausencias sobre el total de citas programadas. Psiquiatría, Ginecología y Alergología aparecían en las siguientes posiciones y en todas ellas los pacientes fallarían, al menos, en una de cada diez citaciones.
En lo que respecta a las operaciones, la especialidad que cuenta con un mayor absentismo en la comunidad autónoma es Cirugía Pediátrica, con un 0,7 por ciento del total. Cirugía General y del Aparato Digestivo aparecía a continuación, según los datos que maneja la Junta de Castilla y León, al igual que Ginecología y Traumatología, faltando en todas estas áreas un 0,5 por ciento de los pacientes.