La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de León ha dado luz verde de manera definitiva al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico y del Camino de Santiago en Sahagún (León). Según recoge en su edición de este martes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el objetivo de este plan es el de dotar al Consistorio de un instrumento de planeamiento sencillo y conciso capaz de dar solución a sus necesidades de protección y puesta en valor del patrimonio urbano y rural, a la vez que gestionar el correcto desarrollo del conjunto histórico del municipio.
Además de los informes favorables desde otras entidades, el Servicio Territorial de Medio Ambiente ha hecho constar que no existe coincidencia con espacios naturales protegidos, espacios Natura 2000, catálogo de flora protegida de Castilla y León y micro reservas de flora, especimenes vegetales de singular relevancia o montes de utilidad pública.
Las vías pecuarias a su paso por la localidad de Sahagún están asfaltadas e integradas en la ordenación urbana y, según la documentación aportada “no se verán afectadas” ya que no habrá actuaciones en la vía urbana. Tan solo cuando se habla de la realización de aparcamientos habrá que tener en cuenta que estos no se lleven a cabo dentro de una vía pecuaria ya que no es compatible con su naturaleza.
De conformidad con toda la documentación presentada se considera que el instrumento de ordenación urbanística elevado a la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo para su aprobación definitiva se adecúa a la normativa vigente desde el punto de vista procedimental y competencial, reputándose, así mismo, suficiente la documentación aportada.
Luz verde al Plan Especial de protección del Conjunto Histórico y del Camino a su paso por Sahagún
El objetivo de este documento es habilitar un instrumento de planeamiento sencillo y conciso para dar solución a las necesidades de protección del patrimonio urbano y rural
29/12/2015
Actualizado a
11/09/2019

Lo más leído