León encabeza el número de prestaciones del IMV abonadas en el mes de octubre

Un total de .345 hogares y 19.309 personas se han beneficiado de la nómina del Ingreso Mínimo Vital

Ical
07/11/2025
 Actualizado a 07/11/2025
Más de 7.000 leoneses reciben el Ingreso Mínimo Vital. | SAÚL ARÉN
Más de 7.000 leoneses reciben el Ingreso Mínimo Vital. | SAÚL ARÉN

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en octubre a 33.098 hogares de Castilla y León, en los que viven 100.637 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que estipula la cuantía media por hogar en 484,73 euros en la Comunidad, mientras que por beneficiario, la cantidad se queda en 159,42 euros.

Asimismo, según los datos recogidos por Ical, en el conjunto del país se alcanzaron los 773.272 hogares perceptores de esta renta, en los que viven 2.363.554 personas, con un ratio de beneficiarios por prestación de 3,06, dos centésimas más que en Castilla y León. La cuantía media por hogar también está tres euros por encima de la del territorio castellano y leonés, con 487,21 euros, con una dotación media mensual por beneficiario en 159,40 euros. En el último año, en Castilla y León el número de prestaciones creció un 18,9 por ciento, con una subida de los beneficiarios del 19,4 por ciento.

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, la iniciativa ha alcanzado en Castilla y León a 49.229 hogares con 144.671 beneficiarios, mientras que a nivel nacional han sido 1.049.403 hogares los que han recibido el IMV, beneficiando a más de 3.301.183 personas. Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 17.589 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación en todo el país.

Provincias

El mayor número de prestaciones del IMV abonadas en Castilla y León en el mes de octubre se dio en la provincia de León, con 7.345 hogares y 19.309 beneficiarios, con una cuantía media de 527 euros por vivienda y 193 por persona.

A continuación, en cuanto a número de prestaciones, se sitúa Valladolid con 6.835 y 21.445 beneficiarios, con una cuantía media por hogar de 509 euros y de 162 euros por beneficiario.

No obstante, por encima en cuantía media se situó Ávila, con 511,9 euros por hogar y 160 euros por beneficiario, aunque el número de prestaciones fue de los más bajos, con 2.462 y 7.873 beneficiarios.

En Salamanca, las prestaciones en octubre alcanzaron las 5.162 con 15.261 beneficiarios y una cuantía media por hogar de 483 euros, que por persona se quedó en 163 euros.

En Burgos se abonaron 3.665 prestaciones para 11.834 beneficiarios, con 424,7 euros por hogar y 131,5 euros individuales.

Zamora también superó las 2.500 prestaciones con 2.603 y 7.215 beneficiarios, alcanzando los 477 euros por hogar y los 172 por persona.

En Palencia fueron 2.348 las prestaciones para 7.652 beneficiarios, con 491 euros de media por hogar y 150 por persona.

En Segovia se dieron 1.792 nóminas del IMV que beneficiaron a 6.289 personas, que recibieron 108 euros de media y 380 por hogar.

En Soria, el número de prestaciones fue el más bajo de toda la Comunidad, con 886 y 3.042 beneficiarios. A cada uno le correspondió 96 euros, la cantidad más baja de toda España, al igual que sucede con el ingreso medio por hogar del IMV, de 330 euros.

Archivado en
Lo más leído