La venta del aeródromo de Los Oteros a Drotium se paraliza

El gerente especifica que continuará el alquiler de un espacio al proyecto que se está gestando en la ULE a la vez que se incrementan los servicios que se ofrecen

Sergio Jorge
02/07/2017
 Actualizado a 18/09/2019
Un hangar del aeródromo Los Oteros, con dos avionetas. | DANIEL MARTÍN
Un hangar del aeródromo Los Oteros, con dos avionetas. | DANIEL MARTÍN
Una de las líneas de actuación del proyecto Drotium, la compra del aeródromo de Los Oteros, se paraliza temporalmente, según han confirmado a este periódico tanto la propiedad de esta infraestructura situada en Pajares de los Oteros como los impulsores de esta iniciativa surgida en la Facultad de Ingenierías. Y es que el objetivo de Aeronáutica Deportiva del Noroeste, sociedad que gestiona esta instalación, es continuar su expansión y la ampliación de servicios, según detalla a este periódico el gerente, José María Fernández.

Eso sí, el aeródromo tiene uno de sus espacios alquilado a Drotium y Auvsi, la asociación tecnológica mundial que pretende impulsar el desarrollo de la navegación autónoma, y que en León está presidida por el catedrático Ángel Alonso. Su uso va a continuar puesto que los impulsores del proyecto pretenden utilizar Los Oteros para sus investigaciones con drones y, en un futuro, los dispositivos voladores sin tripulación que pretenden crear en los próximos años.

Ángel Alonso reconoce que el interés por la compra continúa y no descarta  que se retome en el futuro"Seguimos teniendo interés en el aeródromo, porque es muy interesante, pero no es urgente", apunta Alonso, que espera que a medio plazo se pueda reactivar la venta. Actualmente, Drotium está preparando los requisitos administrativos necesarios para convertirse en una empresa de base tecnológica vinculada a la Universidad de León, a la vez que espera cerrar antes del fin del año la primera ronda de inversiones que sitúan en unos 20 millones para que en 2018 se creen los primeros 500 puestos de trabajo para el desarrollo de los prototipos de vehículos no tripulados, tanto aéreos como terrestres. Para ello, Drotium plantea crear circuitos experimentales en el campus de Vegazana y en la autovía A-231 en horarios nocturnos para no entorpecer en demasía el tráfico de vehículos.

Además, los planes de este proyecto van más allá puesto que los impulsores tienen en mente generar más de 2.000 empleos de alta cualificación en los próximos cuatro años y salir a Bolsa.

Mientras, la actividad en el aeródromo de Los Oteros también se incrementa, puesto que al espacio que tiene alquilado Drotium y Auvsi se unen otros que tienen ya proyectos o negocios en marcha. El último ejemplo es el de la Escuela de Pilotos Leonavia, que recientemente ha firmado un acuerdo con la gerencia de esta infraestructura para trasladar sus clases a este espacio. Se trata de una iniciativa que permitirá que todos los alumnos de este centro puedan recibir las clases teóricas y prácticas para ser piloto privado y de helicóptero mediante los permisos PPL-A y PPL-H, respectivamente, así como el de manejo de drones, denominado RPAS.

Además, Leonavia prevé utilizar el aeródromo para alquilar sus avionetas a pilotos que necesitan incrementar sus horas de vuelo así como la posibilidad de que se alquilen sus avionetas para vuelos privados teniendo como base operativa Los Oteros, en el que también se suministra combustible a la flota de aviones de esta escuela, algo que hasta ahora no podían hacer en el aeropuerto de La Virgen del Camino.

Otra de las opciones que Leonavia tiene previsto ofrecer son los cursos de iniciación de vuelos, que permitirán sobrevolar amplias zonas de León.

Pero además hay otras compañías asentadas en el aeródromo, además de que es la base operativa de la única unidad de drones del Ejército de España, que se ha renovado en dos ocasiones ya con el Ministerio de Defensa, según especifican desde Los Oteros.

A ello se une que es la sede principal de Flybai School, la segunda escuela de pilotos en volumen de alumnos y medios aeronáuticos de toda España, muchos de los cuales son extranjeros que residen durante su formación en la capital leonesa.

También tiene un espacio en el aeródromo Tecnam Air, la mayor empresa de reparación, venta y recambio de piezas de avionetas y ultraligeros, así como Skydive, el único centro de paracaidismo del noroeste de España.
Lo más leído