La última de Compromís con León: piden el asfaltado de la pista que une Torrestío con el alto de la Farrapona (Asturias)

Creen que el hecho de que no se encuentre asfaltado este tramo obliga a dar rodeo y es "una incomprensible falta de interconexión"

L.N.C.
25/01/2017
 Actualizado a 17/09/2019
Imagen de Google Maps que envía la formación valenciana para denunciar el estado de la pista.
Imagen de Google Maps que envía la formación valenciana para denunciar el estado de la pista.
Compromís lo ha vuelto a hacer. El partido valenciano ha vuelto a preguntar al Gobierno por un asunto de la provincia de León después de pedir la defensa del leonés, la retirada de los símbolos franquistas y la conservación de la Plaza del Grano. En esta ocasión, la pregunta se refiere al asfaltado de la "peligrosa" pista de tierra que comunica Torrestío (en San Emiliano de Babia) con el alto de la Farrapona (ya en Asturias, en los lagos de Somiedo).

Se trata de una variante de la LE-481, que va de Torrebarrio a Páramo (Asturias) y que finaliza en Torrestío, aunque una pista de tierra une la localidad leonesa con el alto de la Farrapona, que ya pertenece al Principado de Asturias y está asfaltado y a partir de ese punto la carretera es asfaltada y ofrece un estado de conservación y mantenimiento óptimos". 

Según el comunicado enviado por el senador de Compromís Carles Mulet, "la mejora y asfaltado de esta vía supondría un revulsivo para la actividad económica de ambos conceyos" y "la catalogación de estos espacios como Parque Natural y Reserva de la Biosfera, así como la concentración de recursos entre el área somedana y babiana". También creen que cruzar a León puede "despertar el interés" de los visitantes que acceden a los lagos de Saliencia (Asturias) pero que, "por el deplorable estado de la pista", se ven obligados a "dar un rodeo".

Creen, además, que se trata de un "agravio comparativo entre Asturias y León" en lo que a infraestructuras se refiere se traduce en una "incomprensible falta de interconexión". Así pues, "la competencia sobre el asfaltado de la vía corresponde en un principio municipio de San Emiliano, no obstante el escaso presupuesto del municipio (357.957,6 euros de gasto en el ejercicio de 2016) compromete a la Diputación de León o -en última instancia- a la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de Castilla y León, órgano dependiente de la Consejería de Fomento de dicha comunidad", recuerdan en el mismo comunicado.

"En cualquier caso, por el momento ninguno de los organismos mencionados ha mostrado interés en poner solución a dicho problema", resaltan, criticando "la falta de coordinación entre las administraciones asturianas y leonesas, acaban perjudicando a los ciudadanos de ambos territorios". También creen que "ante esta desatención, la administración central podría actuar como garante para mediar y buscar en acuerdo entre administraciones implicadas, instando, incluso interviniendo, dentro de sus competencias". 
Archivado en
Lo más leído