Toda la semana mirando tanto al cielo como las previsiones meteorológicas y, finalmente, las malas sospechas que podían poner en peligro la jornada más grande de la fiesta en honor a don
Carnal se esfumaron. La lluvia y el fuerte viento que durante todo el día de ayer estuvieron azotando La Bañeza dieron tregua durante unas horas y el desfile del martes del carnaval pudo desarrollarse con total normalidad, permitiendo a las cerca de 3.000 personas que desfilaron por las calles de la ciudad dar rienda suelta a sus ilusiones y crear una kilométrica serpentina multicolor.

A pesar de las fuertes rachas de viento también pudo subirse a lo más alto del desfile Anais Santos Román, Musa del Carnaval 2016, para lucir el impresionante vestido en tonos magenta sobre una carroza preparada para la ocasión con nuevos adornos. Detrás, una comparsa de setenta grupos con hasta 25 carrozas, 22 charangas y 20 equipos de sonido que volvieron a convertir de nuevo a La Bañeza en el carnaval más vistoso de la provincia leonesa.Indígenas, pavos reales, dragones, marineros, espantapájaros, princesas y sapos, duendes, gnomos y hadas, cazadores y exploradores, incluso trofeos de caza vivientes, piratas y pescadores compartieron escenario con decenas de personajes de ficción como Mr. Potato, los de la película ‘Buscando a Nemo’, la ‘Guerra de las Galaxias’, ‘Peter Pan’, de ‘Popeye’ o ‘La Patrulla Canina’, entre otras muchas caracterizaciones donde pequeños y mayores compartieron un único objetivo: disfrutar de la fiesta.Pero las nuevas tecnologías también hicieron aparición en el desfile bañezano con los ‘emojis’ del WhatsApp, sin olvidar a los egipcios con una impresionante pirámide, tigres y leones, escoceses, un par de circos con todos sus personajes, pingüinos, galletas, gambas con gabardina incluida, sultanes y hasta calcetines de diferentes modelos y marcas. Un derroche de originalidad que se hizo especialmente visible en algunos carnavaleros que disfrutan ‘por libre’ o en el grupo de mamás telaraña con sus bebés haciendo de pequeñas arañitas.

Un fallecido en plena calle
Sin embargo, tras la fiesta llegó la desgracia tras el fallecimiento repentino y por causas naturales del responsable del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria mientras se encontraba realizando su trabajo en la entrada de la calle Juan Carlos I, después de haber pasado el desfile. Hasta el lugar del siniestro, alertados por la presencia de un varón de unos 50 años en estado inconsciente, se desplazó una UVI móvil de Sacyl, aunque los facultativos sólo pudieron certificar la defunción del trabajador.