La estación de San Glorio sigue varada

La empresa promotora insiste en que es la Junta de Castilla y León quien debe dar el paso para modificar la ley conforme a la última sentencia del Tribunal Constitucional

Estefanía Niño
28/09/2015
 Actualizado a 14/09/2019
En la imagen, recreación de esquí en el ‘Sector Guadañas’, en la vertiente palentina. | TRES PROVINCIAS
En la imagen, recreación de esquí en el ‘Sector Guadañas’, en la vertiente palentina. | TRES PROVINCIAS
El sueño de construir la estación de esquí de San Glorio sigue esperando. Tras el último revés que sufrió el proyecto, de la mano de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que en el mes de marzo determinaba que la ley que modificó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Parque Natural de la Montaña Palentina era inconstitucional y nula,nada ha cambiado. El pasado mes de marzo, y tras conocerse esta sentencia, desde la Junta de Castilla y León se aseguraba que el proyecto se regularía a través de un decreto para así ajustarse a la herramienta legal establecida por el TC, pero desde la empresa promotora, Tres Provincias, han recalcado que "no hemos tenido ninguna comunicación por parte de la Junta, y el proyecto sigue en stand-by". En este sentido recordaban que ellos han hecho los deberes, comprometiendo financiación y elaborando los proyectos técnicos, y que por lo tanto es el gobierno autonómico quien tiene que desbloquear el marco legal.

Desde la empresa promotora recordaron que "es la Junta la que tiene que tomar las riendas para que el proyecto salga adelante", apuntando a la declaración de inconstitucionalidad por el marco normativo del Parque de Fuentes Carrionas. "Nosotros lo teníamos todo hecho ya, en 2013 entregamos el proyecto y solventamos algunas correcciones técnicas para los trámites de la declaración como proyecto regional, pero no vamos a invertir y a continuar para chocarnos con un muro".

Por otro lado, desde Tres Provincias se recordó que ellos son una empresa promotora "y estamos dispuestos a tirar las primeras fases, la redacción, la presentación, y una vez que haya luz verde, hay una serie de empresas importantes y de capitales interesados en invertir". Asimismo, recordaron que desde la Junta se ha vino remarcando el "interés" porque el proyecto salga adelante, al tiempo que señalaron que "hay que actuar, si de verdad hay intención y hay interés, hay que cambiar la normativa".

El proyecto

El sueño de San Glorio comenzó en el año 2003, de la mano de la empresa Tres Provincias, y ha pasado de ser una estación de esquí a un ambicioso proyecto de desarrollo turístico que contribuirá a vertebrar la montaña oriental leonesa y la montaña palentina, abarcando a un total de 23 municipios dentro de su área de influencia.

La idea incluye no solo la estación de esquí en sí, sino también hoteles y servicios complementarios para disfrutarla durante todo el año. La inversión inicial de la promotora rondaría los cien millones, cifra que podría alcanzar los 900 millones si se suman las estimaciones de iniciativa privada para crear infraestructuras y servicios complementarios. Las estimaciones apuntan a que su puesta en marcha generaría en torno a 400 puestos de trabajo directos, a los que hay que sumar los 3.500 empleos indirectos.
Lo más leído