La asociación bañezana Monte Urba organiza la XXI Semana del Peregrino

La programación se llevará a cabo del lunes al domingo próximos e incluye varias conferencias además de la entrega del Premio Charo González de poesía infantil

P.J. Abajo
30/08/2019
 Actualizado a 19/09/2019
Marcha hasta el albergue en la fiesta del peregrino del año pasado. | ABAJO
Marcha hasta el albergue en la fiesta del peregrino del año pasado. | ABAJO
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago-Vía de la Plata de La Bañeza, Monte Urba, presentó este jueves la XXI Semana del Peregrino con la que invita a los bañezanos y visitantes a profundizar en distintos aspectos culturales relacionados con la comarca bañezana y lo jacobeo.

El programa de actividades comienza el próximo lunes con la conferencia 'Los cristianos orientales' impartida por el escritor especialista en estudios árabes Raad Salam. Al día siguiente, la profesora del IES Ornia Sonia Mª García Martínez impartirá la charla 'Requejo de la Vega: pasado, presente y futuro' sobre la historia de la localidad vecina.

Un día después, el miércoles, será ya tradicional proyección de imágenes y vídeos de la última aventura realizada a pie por Monte Urba, el pasado mes de julio, por el Camino Primitivo y el Sanabrés que un grupo de monteurbistas ha llevado a cabo en los últimos meses.

Al día siguiente, el editor Joaquín Alegre imparte la conferencia 'Peregrinar para contarlo' y el viernes se presentará el último número de la Revista Charín y se entregará el Premio de Poesía Infantil Charo González, acto este último organizado por la Fundación Conrado Blanco. Todos estos encuentros serán en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas a las 20:30 horas.

Día grande

El día grande de la semana es el domingo 8, con la fiesta del peregrino. En esa jornada, que comienza a las 12:00 horas con una concentración en la Plaza Mayor, habrá un pasacalles con grupos de música tradicional bañezanos y la presencia del pendón para comenzar la marcha hacia el albergue, haciendo paradas en los hitos jacobeos más importantes de la ciudad. Una vez en el albergue se celebrará la Santa Misa al aire libre, musicalizada por el coro San Genadio, y después Monte Urba invitará a un vino español a todos los asistentes en la zona del refugio.
Archivado en
Lo más leído