La Junta reitera su respaldo a Suárez-Quiñones tras los incendios

El portavoz Carlos Fernández Carriedo defiende las políticas de vivienda y sostenibilidad del consejero, mientras el PSOE lo acusa de “deterioro institucional” y de desviar fondos de transición para una macroplanta de biomasa en León

logo autor lnc
07/10/2025
 Actualizado a 07/10/2025
Suárez Quiñones y Carriedo durante el pleno celebrado en las Cortes de Castilla y León | Rubén Cacho (ICAL)
Suárez Quiñones y Carriedo durante el pleno celebrado en las Cortes de Castilla y León | Rubén Cacho (ICAL)

El portavoz de la Junta de Castilla y León, el ‘popular’ Carlos Fernández Carriedo, ha reiterado el apoyo del Gobierno autonómico al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al que el PSOE ve como "ejemplo del deterioro" del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco.

En respuesta a la pregunta de la procuradora socialista Nuria Rubio sobre si la Junta respalda a Suárez-Quiñones, Fernández Carriedo ha asegurado que el Ejecutivo autonómico mantiene el apoyo expresado ya "hace un mes" por el presidente de la Junta.

En este sentido, ha puesto en valor la gestión del consejero por medidas como las subvenciones al alquiler de vivienda, la construcción y rehabilitación de viviendas o la recuperación de especies como el lince ibérico en Castilla y León.

Asimismo, ha destacado que Suárez-Quiñones ha defendido "claramente" a los ganaderos, "buscando siempre el equilibrio entre el lobo y la naturaleza" frente a los "ataques del Gobierno de España", y ha impulsado 21 planes y proyectos para "crear empleo y riqueza en esta tierra".

Frente a ello, la procuradora socialista ha lamentado que la Junta respalde al "consejero del Ventorro de Gijón", quien "aparece solo cuando hay fotos y desaparece cuando hay problemas", y es "el responsable de la mayor tragedia ambiental que ha sufrido esta Comunidad". "Quiñones es hoy el mejor ejemplo del deterioro institucional del Gobierno de Mañueco", ha advertido Rubio, para criticar que este consejero "no ha sido capaz de poner medidas eficaces que generen equilibrio entre la protección de especies como el oso pardo y los ganaderos".

Rubio ha recordado que, hace unos días, un hombre de 36 años falleció de un infarto mientras buscaba su ganado tras sufrir "por tercer día consecutivo" el ataque de un oso. Además, ha censurado que "ante esta tragedia, se haya culpado a los vecinos y se les haya pedido que no hicieran nada porque para eso ya estaba la Junta". "La Junta nunca ha estado, eso lo sabemos bien, en Laciana, León y Castilla y León", ha afirmado la procuradora.

"Su política medioambiental tiene consecuencias trágicas, como vemos habitualmente", ha añadido, para advertir que lo "único" que ha hecho Suárez-Quiñones por las comarcas mineras es "desviar 22,6 millones de euros del Fondo de Transición Justa destinados a reindustrializar las cuencas mineras hacia León capital para crear una macroplanta de biomasa con la que seguramente vayan a hacer negocio".

Según Rubio, se trata de un proyecto que "apunta a otro fiasco industrial como Forestalia o la macroplanta de Ponferrada, paralizada judicialmente", y que además "cuenta con el rechazo de los vecinos".

Lo más leído