Avanzan las obras de cuatro depuradoras tras invertir la Junta 2,4 millones de euros

El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones visitó este luneslas obras de la nueva Edar de Cimanes de la Vega que se incluye en este lote junto a Villaquejida, Valtuille de Abajo y Alija del Infantado

29/01/2024
 Actualizado a 29/01/2024
Visita a las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cimanes de la Vega. | CAMPILLO (ICAL)
Visita a las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cimanes de la Vega. | CAMPILLO (ICAL)

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se encuentra actualmente ejecutando las obras de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) en Cimanes de la Vega, en la que han invertido un total de 469.536 euros. Una actuación que se incluye en un lote de mejoras de depuradoras en la provincia leonesa junto a las de los municipios de Valtuille de Abajo, Villaquejida y Alija del Infantado, con una inversión que asciende a los 2.470.272 euros.

Una nueva Edar en construcción en Cimanes de la Vega que visitó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto a la compañía de la alcaldesa del municipio, María Montserrat Rodríguez, así como la del delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, entre otras de las autoridades presentes.  

Allí, Suárez-Quiñones detalló que esta actuación en Cimanes de la Vega y las otras tres del lote «van a buen ritmo y esperamos que estén listas para verano», a la par que indicó que «estas obras forman parte del programa que, en los municipios de entre 500 y 2.000 habitantes de Castilla y León, con el que se construirán 240 infraestructuras con una inversión de 140 millones de euros, de las que más de 80 ya están en ejecución». Concretamente en la provincia de León se construyen 36 depuradoras por un importe de más de 30 millones de euros «ya que muchos municipios contaban con depuraciones obsoletas que no cumplen con los parámetros de vertido».

Tal y como resaltó el consejero, «se trata de una actuación muy importante que la Junta de Castilla y León financia en un 40% a fondo perdido, mientras que otro 40% lo ponen las diputaciones provinciales y el 20% restante los ayuntamientos». Además, explicó que «para hacer más fácil esa inversión el Gobierno autonómico financia a los consistorios al 20% a 25 años, precisamente el periodo en el que Somacyl explotará las instalaciones».

 «Un programa ambicioso» a juicio de Suárez-Quiñones que permitirá que «en la mitad de la legislatura estén terminadas todas las infraestructuras, aunque hasta el momento hay ya 13 de las 36 de León en marcha y a buen ritmo».

Por otro lado, indicó que «pronto» se pondrán en marcha las obras de depuración en los municipios menos de 500 habitantes, «lo que supondrá generar y construir más de un millar de instalaciones en Castilla y León con una inversión en torno a los 125 millones, de las que 150 estarán en la provincia de León con unos 20 millones».

«Todo permitirá que Castilla y León no tenga ninguna población que no depure sus aguas y que, por lo tanto, vierta sus aguas con parámetros de vertido de acuerdo con la directiva marco de vertidos europea», apostilló el consejero Suárez-Quiñones.

Una Edar «necesaria»

Durante la visita a las obras, la alcaldesa de Cimanes de la Vega también aprovechó para destacar que esta nueva depuradora era una nueva infraestructura «necesaria» porque «anteriormente teníamos otra depuradora en desuso y ya contábamos con la necesidad de renovarla para evitar tener problemas de contaminación ya que siempre algún vertido cae»; agradeciendo seguidamente el apoyo de la Junta para esta actuación.

Asimismo, María Montserrat Rodríguez resaltó que «la Edar se ha hecho más grande de lo necesario por si alguna empresa viene a instalarse al municipio y no se nos quede pequeña».

Lo más leído