El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido este martes la reunión entre administraciones que tiene como objetivo coordinar el dispositivo de prevención y actuación integral diseñado ante cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos invernales, en particular las nevadas, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En dicho encuentro ha estado también presente el jefe del Servicio Territorial de Movilidad, Juan Francisco Escanciano; el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez; el diputado provincial de Infraestructuras y Parque Móvil, Roberto Aller; el Teniente Coronel de la UME, Daniel Constantino; el inspector jefe de la Policía Local de León, Miguel Ángel Llorente; la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández; el concejal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Protección Civil y Participación del Ayuntamiento de León, Álvaro Pola; y el presidente de Cruz Roja en León, Daniel Hernández.
Todos los participantes han resaltado el trabajo de planificación y coordinación del operativo realizado en León, donde intervienen todas las administraciones públicas. Así, en la reunión cada uno de los presentes ha expuesto los medios materiales y humanos con los que cuenta su departamento y que pondrá a disposición del ciudadano en caso de ser necesario. En este sentido, Eduardo Diego ha señalado que “colaboraremos entre las administraciones como hemos hecho otros años, porque lo más importante es la seguridad de los leoneses que cuentan con el trabajo y la gran colaboración entre los operarios”.
En concreto, el Servicio Territorial de Movilidad cuenta con 158 efectivos, 65 vehículos, 27 de los cuales son quitanieves y fresadoras, y 22 almacenes de fundentes cuyo almacenamiento provincial asciende a 1.900 toneladas de sal y 45 toneladas de cloruro. Medio Ambiente pone a disposición, además del Centro Provincial de Mando, 17 auto-bombas y 150 agentes medioambientales, y celadores de medio ambiente, con sus vehículos todoterreno entre el 1 de noviembre y 31 de marzo. Por su parte, la Agencia de Protección Civil dispone de un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias y dos efectivos en León con vehículo todoterreno.
Activación del Plancal
Cabe recordar que existe un protocolo de actuación perfectamente definido, tanto a nivel provincial como autonómico, para las fases de prealerta y alerta, o de activación del Plan de Protección Civil de Castilla y León (Plancal), en sus distintos niveles garantizando la coordinación y colaboración en todos los ámbitos que pueden verse afectados, desde la atención sanitaria, al suministro de las empresas proveedoras de servicios básicos o la vialidad de las carreteras, y en la coordinación de todos los servicios de emergencias de las distintas administraciones de acuerdo a los planes de Protección Civil, dirigidos por la Junta de Castilla y León.
En concreto, Eduardo Diego ha repasado que los principales objetivos del Plancal son permitir el acceso a hospitales y centros de salud, a colegios y guarderías; permitir el acceso a personas que puedan requerir una asistencia inmediata (enfermos de hemodiálisis, emergencias sanitarias, accidentes de tráfico…); rescatar a personas aisladas en situación de peligro, facilitándoles alimentos y productos básicos; solucionar situaciones de grave riesgo para la población en instalaciones singulares, regular las situaciones de posible aglomeración de vehículos en tránsito, restablecer el acceso a poblaciones aisladas y servicios esenciales y restablecer los servicios de transporte escolar, transporte público.
El dispositivo cuenta también con la colaboración de las empresas de suministros y prestación de servicios básicos, como luz, agua, gas y combustible, telefonía, autopistas, transportes, etc. Todo ello bajo la coordinación del Centro de Emergencias de Castilla y León 112.
Después de la reunión, celebrada en la Delegación Territorial, Diego se ha desplazado hasta el Parque de Maquinaria del Servicio Territorial de Movilidad donde ha comprobado personalmente parte de los vehículos que están a disposición de la campaña, así como los talleres y el personal que se ocupa de su mantenimiento, a los que ha agradecido su importante trabajo.