La 28 edición, que se ha anunciado como la última, de las Jornadas Internacionales de Cetrería del Norte de España arrancó este viernes en La Virgen del Camino confiando en poder reunir a lo largo de sus tres días de duración –viernes, sábado y domingo– a más de 10.000 personas, siempre que el tiempo acompañe. En el programa de estas jornadas destacan diferentes actividades, entre las que se encuentran las exhibiciones que forman parte de la competición, en la que participan más de 100 cetreros inscritos en cuatro modalidades: altanería (halcones); bajo vuelo azores y bajo vuelo harris; bajo vuelo pequeñas aves (gavilanes y cernícalos). La prueba será juzgada por seis jueces nacionales de cetrería habilitados por la Real Federación Española de Caza. Además, los asistentes podrán disfrutar de una feria sobre la cetrería, caza y naturaleza, donde se exhibirán y venderán sus productos artesanos bajo una enorme carpa, la exposición de aves de presa, que se instalará de forma permanente en la parte central de una gran carpa tutelada por los voluntarios de la Asociación de Veterinarios y Biólogos ‘Avafes’, donde se podrán contemplar y fotografiar la gran variedad de especies y subespecies de aves rapaces, entre las que destacarán las águilas reales y los búhos. También habrá un bar-cafetería-restaurante y el recinto exterior estará dotado de baños públicos, además de poder seguir la evolución de los vuelos del campo principal desde unas grandes y cómodas gradas elevadas.
Las jornadas, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación de León, la Junta de Castilla de Castilla y León y diferentes empresas y autónomos de toda España, se despedirán una vez concluida la presente edición, tal y como se acordó, de forma mayoritaria, en asamblea por parte de los socios del club Baharí de Cetrería y Conservación de Aves de Presa, que aseguraron estar "cansados" de organizar un evento multitudinario de este calibre, que cada año requiere de un mayor esfuerzo humano y de cientos de horas de trabajo altruista, a lo que se suman las «complicaciones derivadas» de la nueva Ley de Bienestar Animal que hacen imposible poder continuar realizándolas. Así, sintieron que La Virgen del Camino quede «huérfana» de este evento de cetrería que ha tenido tantos fieles adeptos durante tantos años, «pero todo lo bueno tiene un final».