Javier Menéndez, presidente de la asociación de comercio de León: "Siempre defenderé el trato humano"

El óptico leonés repasa su trayectoria en el programa Entre Nosotras de Cope León y reivindica la calidad, el asesoramiento personalizado y el comercio local como claves para el presente y futuro del sector

03/07/2025
 Actualizado a 03/07/2025
Javier Menéndez, gerente Óptica Europa, en el programa Entre Nosotras| L.N.C.
Javier Menéndez, gerente Óptica Europa, en el programa Entre Nosotras| L.N.C.

A punto de cumplir 40 años desde que nació Óptica Europa, Javier Menéndez pasó por los micrófonos del programa Entre Nosotras, emitido por Cope León en colaboración con La Nueva Crónica y 987TV, para repasar su larga trayectoria profesional y reflexionar sobre el presente y el futuro del sector óptico en León.

Menéndez arrancó recordando con humor sus inicios: «A mí ya se me ha olvidado restar, pero empezamos a usar calculadoras cuando terminaba de estudiar». Aunque fue en 1986 cuando se lanzó como óptico propietario, ya acumulaba experiencia desde 1977. “Para el año que viene serán más o menos 40 años… habrá que celebrarlo”, bromeó. De hecho, recordó que ya con motivo del 30 aniversario organizaron un concierto en el Auditorio Ciudad de León con el pianista Rubén Talón, “al que solo faltaron cinco o seis butacas por llenar a pesar de la lluvia de aquel febrero”.

El gran reto, aseguró, sigue siendo el mismo: «Calidad, calidad, calidad». Menéndez defendió la apuesta de su empresa por productos fabricados en Europa y rechazó el uso de gafas de baja calidad, especialmente las procedentes de Asia que se venden sin garantías sanitarias. “Queremos que el cliente sepa lo que lleva. Cristales grabados con sus iniciales, certificados de autenticidad… No es solo marketing, es salud visual”, aseguró.

Frente a las gafas que se venden en bazares o mercadillos, fue rotundo: “Esos cristales tienen oscuridad, pero no filtro. Van con la pupila dilatada todo el día, recibiendo toda la radiación sin protección”. Y advirtió: “Igual que usamos crema solar con índice 50, también debemos usar gafas con filtros verificados. La salud ocular no es un lujo”.

Sobre los cambios de hábitos, Menéndez señaló que el consumidor actual es más exigente: “Maneja redes, lee mucho, pero a veces no sabe exactamente lo que pide. Nosotros no interrogamos, hacemos una ‘anamnesis’ visual: ¿cuáles son tus necesidades reales? ¿Estás ocho horas frente a una pantalla? Entonces necesitas lentes con control de luz azul. ¿Trabajas en la oficina? ¿Sales a pescar? Cada caso es único”.

En este contexto, reivindicó el papel del óptico como asesor: “El cliente informado busca consejo y, si puede, elige calidad. Nosotros no vendemos solo productos, ofrecemos soluciones”.

Uno de los temas más preocupantes, dijo, es el aumento de la miopía en niños debido al uso excesivo de pantallas: “Antes jugábamos al aire libre, ahora los niños están todo el día a 80 centímetros de una tablet”. Para mitigar los efectos, recomendó la regla del 20-20-20: “Cada 20 minutos, 20 segundos de descanso mirando a 20 pies, unos 6 metros. Es clave para relajar la vista”.

Como presidente de una asociación de comercio local, Menéndez defendió con firmeza el valor del pequeño comercio: “Siempre defenderé el trato humano, el buen consejo y la comodidad de una ciudad como León para pasear y comprar. El comercio de calle nunca te mete un gol con algo que no necesitas”.

A pocos meses de cumplir cuatro décadas con Óptica Europa, Javier Menéndez no solo es un referente en salud visual, sino también una voz autorizada en la defensa de un modelo de comercio basado en la cercanía, la honestidad y la calidad.

Archivado en
Lo más leído