El pasado marzo, daba comienzo el programa mixto ‘EOC de Albañilería’, el segundo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón dando el relevo a la jardinería del año 2024. Se trata de una iniciativa que está subvencionada por la Junta de Castilla y León (ECYL) y el SEPE y se desarrollará a lo largo de 12 meses, desde el 1 de marzo hasta el 23 de febrero de 2026.
El objetivo es mejorar las posibilidades de inserción de las personas participantes en el mismo mediante su cualificación en alternancia con la práctica profesional, a través de esta iniciativa pública mixta de empleo-formación para responder a las necesidades del mercado tras el cierre de la minería.
El Ayuntamiento ha contratado un total de 10 personas, de las cuales 8 son alumnos/trabajadores además de un monitor y una coordinadora. Se formarán en tres certificados profesionales de la familia de ‘Edificación y Obra Civil’, los cuales abrirán las puertas al mercado laboral hacía una profesión que ha ido pasando de generación en generación, pero sin ningún tipo de formación teórica-práctica.
Este tipo de programas cuyo claro objetivo es la inserción laboral, se remontan a las antiguas ‘escuelas taller’ combinando teoría y práctica y adquiriendo competencias profesionales en el aula a la vez que las aplican al trabajo real lo que veremos en el acondicionamiento de la antigua Casa del Médico de La Pola de Gordón que pronto convertirán en el nuevo ‘Punto de Información Cicloturista de la Zona Alfa León’.