Incibe no ampliará plantilla con la cibercomandancia y pierde especialización en su sede de La Lastra

Grande-Marlaska presenta en León la denuncia telemática de la Guardia Civil y anuncia 40 nuevos cuarteles móviles para ser desplegados por el territorio nacional

03/07/2025
 Actualizado a 03/07/2025
Visita de las autoridades a las nuevas oficinas de On-Red. | ICAL
Visita de las autoridades a las nuevas oficinas de On-Red. | ICAL

La trayectoria del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en León ha estado marcada por las dudas de muchos leoneses de hasta qué punto genera empleo y retorno económico para la ciudad y la provincia, así como por algún que otro palo de ciego en sus cometidos y finalidades desde que naciese en 2006 bajo la denominación de Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco). Otro de estos giros se ha consumado este jueves con la puesta de largo de la cibercomandancia que gestionará las denuncias telemáticas por parte de la Guardia Civil, denominada Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (On-Red), y que ha sido presentada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El organismo ubicado en el barrio de La Lastra no ampliará plantilla para acoger un nuevo servicio que, paralelamente y como ya adelantó este periódico, supone una pérdida de especialización respecto a su objetivo central de luchar contra la ciberdelincuencia.

Grande-Marlaska, que ha estado acompañado en la presentación por la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y el director general del Incibe, Félix Barrio, ha destacado la "voluntad de seguir acercando la Guardia Civil al ciudadano". A partir de este viernes se podrán cursar a través de la Sede Electrónica y de la web de la Benemérita, siete tipologías de denuncias: daños, hurtos, pérdidas de documentación, localización de documentos, sustracción de vehículos, posibles robos en el interior de los mismos o cargos fraudulentos con tarjetas bancarias o distintos medios de pago electrónico.

La idea del Ministerio del Interior es ampliar el servicio a todas las tipologías de denuncia que sean permitidas por ley, dado que la normativa impide presentar por vía telemática aquellas relacionadas con violencia o intimidación, en las que haya un autor claro o que cuenten con testigos, los delitos de carácter sexual o las que sean interpuestas por menores de edad. "Ante la nueva realidad digital, la Guardia Civil hace una apuesta en ser pionera en la actualización de todas las posibilidades que la nueva tecnología nos permite", ha expresado Grande-Marlaska en su visita a León.

Además, en el acto que ha tenido lugar en la sede del Incibe, se ha expuesto la intención de avanzar en la aplicación 'Sigo Movilidad', que emplearán los agentes en sus tablets para interponer denuncias con "mayor agilidad, reducción de uso de papel y mayor eficiencia operativa". Igualmente, Grande-Marlaska ha anunciado la adquisición de diez nuevos cuarteles móviles al año durante los próximos cuatro años. De esta manera, las 40 nuevas oficinas de la Guardia Civil se sumarán a las veinte actuales para alcanzar las 60 y que todas las comandancias cuenten con una.

De la misma manera, el ministro también ha confirmado que la On-Red no ampliará plantilla en el Incibe, puesto que "está gestionada por miembros de la Guardia Civil". "El equipo es directamente de la Guardia Civil y es una unidad más. La cooperación con el Incibe, en sus dependencias, servirá para que trabajemos los instrumentos tecnológicos con ellos al objeto de poder ser más eficientes", ha matizado Grande-Marlaska ante las preguntas de la prensa local.

Por su parte, desde el Incibe se ha destacado la puesta en marcha "en tiempo récord" de esta colaboración institucional y el hecho de que "no se hayan escatimado recursos". "Estamos aprendiendo muchísimo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el servicio del 017, que se ha basado siempre y ahora más en el campo de la innovación", ha manifestado Barrio.

Desde ambas instituciones se ha insistido en lo positivo de la colaboración para "prevenir y responder a la mayor brevedad" ante posibles delitos. La utilización de la Sede Electrónica se presenta, así, como una "garantía de seguridad" para los usuarios de este nuevo servicio que seguirá ampliándose próximamente.

La On-Red responde al objetivo de alcanzar un "aprovechamiento inteligente de los avances tecnológicos" y se enmarca dentro del plan estratégico de la Benemérita hasta 2028. Un nuevo servicio al ciudadano en el que León tendrá protagonismo a través de un Incibe que sigue diversificando cometidos y perdiendo especialización en materia de lucha contra la ciberdelincuencia.

Lo más leído