Dos de los productos alimentarios que definen la gastronomía bañezana –las alubias (con sello de calidad) y los Imperiales (de Alonso)– compartieron este domingo protagonismo en la tradicional Alubiada de La Bañeza, donde numerosos representantes de distintas instituciones públicas y cinco mil comensales de todas las edades se dieron cita para degustar un menú compuesto por alubias a la bañezana, lacón con aceite y pimentón y un doble postre formado por una exquisita crema de queso y un Imperial, el dulce típico local. Todo en un marco incomparable como es la Plaza Mayor de la ciudad y bajo la dirección del mítico cocinero Paco Rubio.
Jornada para divulgar las excelencias de la alubia con el alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, y el concejal de Ferias, Tomás Gallego, como perfectos anfitriones para decenas de invitados, entre los que se encontraban el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, el secretario general del PSOE en Castilla y León y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, o el vicepresidente del consejo regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza-León, Guillermo García Luengo.
López, Suárez-Quiñones y Tudanca estuvieron en una cita donde las Brif llevaron sus reivindicaciones sobre las condiciones laborales El cronista oficial de la ciudad, José Dionisio Colinas, y varios miembros del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de La Bañeza, así como del grupo popular, también asistieron a una cita en la que no faltó el diputado provincial y secretario general de Ugal-UPA, Matías Llorente, la secretaria de la Fundación Conrado Blanco, Luisa Arias, el presidente de los Donantes de Sangre, Martín Manceñido, o el concejal en Ayuntamiento de Astorga Manuel Ortiz.
Desde primera hora de la mañana (algunos hicieron cola desde las nueve), pero especialmente durante el mediodía, miles de personas pasaron por la Plaza Mayor y aledaños para hacerse con el menú de la jornada y cuyo plato principal fue la legumbre de la última cosecha, aportada por la IGP Alubia de La Bañeza-León para celebrar una fiesta que puso punto final a la décima tercera edición de la Feria Agroalimentaria y en cuya preparación además de un importante número de voluntarios también participaron numerosos hosteleros de La Bañeza y comarca y el equipo de cocina del restaurante Mirador del Ermitage, conducido por Iván Martínez.
La organización volvió a superar con éxito el reto al que se enfrenta cada año para que más de 5.000 personas disfrutaran de la comida y fueran bien atendidas, con la mayor rapidez posible. Además, la fiesta volvió a pensar en los celiacos ofreciendo un menú especial sin presencia de gluten en ninguno de los platos y otro menú vegano, sin ningún producto cárnico, mientras que el hecho de ofrecer dos postres (entre los que se encuentra un Imperial y sin variar el precio de 4 euros por persona) fue uno de los aspectos más valorados por los comensales que guardaron horas de cola para poder hacerse con el menú.
Imperiales y alubias de La Bañeza hacen una auténtica fiesta
La Alubiada consiguió reunir este domingo a 5.000 comensales en torno a la Plaza Mayor
20/09/2015
Actualizado a
11/09/2019

Lo más leído