Hogar de la Esperanza ya atiende a 68 niños y niñas en riesgo de exclusión social

La Junta de Castilla y León colabora con el proyecto educativo dirigido a facilitar la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal

logo autor lnc
06/11/2025
 Actualizado a 06/11/2025
Un grupo de niños del Centro de Educación Infantil Hogar de la Esperanza. |L.N.C.
Un grupo de niños del Centro de Educación Infantil Hogar de la Esperanza. |L.N.C.

El proyecto educativo Hogar de la Esperanza, gestionado por la Fundación Secretariado Gitano, cuenta con un programa de la Consejería de Familia para favorecer la incorporación de las familias al mercado laboral y mejorar las cifras de escolarización del alumnado vulnerable en edades tempranas.

En la actualidad en el centro se atiende a 68 niños y niñas, que se encuentran en riesgo de exclusión social, con edades comprendidas entre los 9 meses y los 6 años de edad. Este centro busca, desde sus orígenes, hacer posible la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal de colectivos vulnerables con especial incidencia en la población gitana, además de la escolarización temprana para lograr el éxito y revertir los datos de finalización de la escolarización obligatoria obteniendo el título de graduado en ESO, ya que, según el último estudio realizado por la FSG, solo 4 de cada 10 niños y niñas gitanas alcanzan con éxito el graduado escolar.

El CEI Hogar de la Esperanza, gracias a la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León, y su programa de IRPF Conciliación, pretende favorecer la incorporación de las familias al mercado laboral, ofreciendo servicios complementarios como son madrugadores, servicio de transporte escolar que recorre León y su alfoz, comedor con cocina propia y sala de descanso a los que, en muchas ocasiones, no podrían acceder debido a los altos costes que estos supone

Lo más leído