El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, realizó este martes un repaso a algunos de los principales indicadores sociales que afectan a la provincia. En este sentido, el representante gubernamental en territorio leonés puso en valor «el esfuerzo y trabajo del Gobierno para seguir mejorando la calidad de vida de los leoneses».
En este sentido, según el comunicado emitido por la Subdelegación del Gobierno en León, el número total de afiliados a la Seguridad Social en la provincia se sitúa en 171.361 personas. «Desde junio de 2018, primer Gobierno de Pedro Sánchez, el número de afiliados aumentó más de 12.947 personas», detallan en el texto remitido a los medios de comunicación.
Respecto a los datos de empleo, desde 2019, el número de contratos indefinidos en León aumentó un 182 por ciento, cerrando este mes de junio con 40.511 contratos indefinidos. «Estas cifras demuestran que el modelo del Gobierno funciona: más empleo, más estabilidad y mejores condiciones para los trabajadores», destaca el subdelegado.
Este balance positivo también lo amplían a las pensiones. Según los datos presentados por la Subdelegación del Gobierno en León, el número de beneficiarios leoneses de pensiones es de 140.770, y la paga media del sistema es de 1.506 euros mensuales.
Del total de beneficiarios, por jubilación perciben 87.658 personas, por viudedad 33.685, por orfandad 4.057 y por ‘favor de familiares’ otros 1.107. En cuando a la pensión por jubilación, la más importante por número de beneficiarios ha experimentado un crecimiento de 452 euros desde junio de 2018 hasta junio de 2025, tal y como destacan desde la Subdelegación del Gobierno en León, hasta situarse en los 1.506 euros de media.
Poniendo en valor también los resultados del Ingreso Mínimo Vital y del Bono Social Eléctrico en la provincia leonesa, Alaiz Moretón también destacó la acción social del Gobierno de España: «en provincias como León, resulta fundamental la acción progresista y protectora de una acción de Gobierno que está teniendo un efecto multiplicador en nuestra ciudadanía». «Todo ello, tras una pandemia mundial, una crisis inflacionista provocada por los conflictos internacionales y, ahora, por la crisis arancelaria de Estados Unidos», valoró este martes el subdelegado del Gobierno en León.
