
Más de un centenar de profesionales del sector gastronómico se dieron cita la semana pasada en Ciudad de Guatemala para participar en el congreso internacional ‘Fusionando culturas’, que tuvo lugar en la Asociación Nacional del Café (Anacafé).Los participantes en el congreso se interesaron por las singularidades de la cocina tradicional leonesa La artesana de las mermeladas La Cullera Lucía Portaespana (afincada en Cerler, Huesca), la bartender colombiana Camila Pérez (Hyatt Regency de Cartagena de Indias), el heladero Yon Gallardo (Papperino, Irún), el cocinero Juan Tejero (restaurante El Paradero, en Paniza, Zaragoza), el agente de viajes y touroperador Nicolás Tena (NTC Viajes) o el panadero Abel Sierra (catalán afincado en México) fueron algunos de los ponentes que participaron en el evento organizado por las chefs guatemaltecas Titi Bruderer y Karla Meyer.
Los platos guatemaltecos, grandes protagonistas de esta cita en que se mostró la riqueza culinaria del país Cada uno de los ponentes ofreció una ponencia y un taller práctico a los participantes en el congreso, que pudieron disfrutar de la elaboración de mermeladas artesanas, cómo se hace un helado con nitrógeno, el proceso para realizar un buen pan, la receta del rabo de toro o la importancia del
turismo gastronómico en el mundo actual.
La periodista
Susana Martín –autora de la sección gastronómica ‘La Ruta del Placer’ de La Nueva Crónica– debatió con los participantes del congreso (muchos de ellos alumnos de la
escuela de alta cocina Las Margaritas) sobre la importancia de la difusión del trabajo que los cocineros realizan en los fogones o el auge que vive la
gastronomía española.
El embajador colombiano Carlos Pulido elaboró para los asistentes el plato más típico de su país, ajiacoMartín también presentó en el congreso la
candidatura de León a la capitalidad gastronómica española 2018 y mostró el vídeo elaborado por el Ayuntamiento de León para la ocasión.
Entre los asistentes al congreso,
Alba Inat, de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Guatemala, o el embajador de Colombia en Guatemala,
Carlos Manuel Pulido, que cocinó para los participantes uno de los platos más típicos de la gastronomía de su país, el ajiaco, una sopa con ingredientes sólidos.