Los 15 ayuntamientos enmarcados en la Zona Básica de Salud de Sahagún han emitido una carta conjunta dirigida a las autoridades sanitarias ante el «abandono» de los consultorios que estarían sufriendo sus vecinos. El texto de carácter reivindicativo apunta al «riesgo sanitario» en Tierra de Campos debido a no atender las demandas de la población dispersa y envejecida de la comarca.
Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey son los municipios de este área sanitaria, los cuales se han sumado a un frente común para pedir la mejora de la atención sanitaria a sus vecinos. Según los censos del pasado año, estos ayuntamientos suman unas 5.700 personas, las cuales estarían viendo comprometidos sus derechos.
En la carta dirigida a las autoridades sanitarias, los municipios de la comarca ponen de relieve el hecho de contar con dos residencias de ancianos o la distancia existente al hospital más próximo. Estas reivindicaciones se suman a otras para una mejor atención pediátrica que ya fueron expuestas este mes por la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
Se espera que el nuevo Centro de Salud de Sahagún, cuyas obras han sido licitadas por la Gerencia Regional de Salud, puedan revertir esta situación que, con esta carta, ha sido denunciada de manera conjunta por los municipios de Tierra de Campos. Para este proyecto se ha previsto un presupuesto de tres millones y medio de euros.