Flybross: tecnologías robóticas de inspección desde la montaña central leonesa

La empresa, asentada en La Pola, ha resultado adjudicataria de los contratos de cuatro de las cinco refinerías de Repsol en España

20/07/2025
 Actualizado a 20/07/2025
Este tipo de tecnologías permite operar en entornos complejos y de difícil acceso. |FLYBROSS
Este tipo de tecnologías permite operar en entornos complejos y de difícil acceso. |FLYBROSS


La tecnología y el sector energético avanzan de la mano. Flybross se consolida como una empresa pionera en el uso de tecnologías robóticas de inspección y lo hace desde la montaña central leonesa, y es que su oficina técnica se ubica en la localidad de La Pola de Gordón. En los últimos años, los drones se han convertido en herramientas indispensables para diversas industrias, desde la agricultura y la construcción hasta la inspección de infraestructuras críticas. Ofrecen una forma rentable y eficiente de recopilar datos aéreos, eliminando la necesidad de que el personal humano acceda a entornos peligrosos.  Y es ahí donde Flybross y la localidad de La Pola entran en juego.

El Co-CEO de la empresa, Pablo Rodríguez, explicaba a La Nueva Crónica que «¿porqué Pola? Bueno, yo soy de aquí, pero el tema de los drones para nosotros muy importante Pola  porque todo el entorno, tanto por la zona industrial con las minas ya en desuso, o zonas como Geras fuera del entorno poblado, que son libres de vuelo, y para hacer cualquier formación interna nuestra, prueba de equipos, prueba de cualquier software nuevo que tienes que hacer el proceso interno semanal, nos viene muy bien porque aquí no hay tanta limitación ni tanta burocracia de permisos. Y cercano. Si estás en una ciudad, en León, en Madrid, y tienes que moverte a una zona donde no haya esos problemas de permisos, pierdes mucho tiempo.. Hacer una hora de viaje para una prueba de cinco minutos...».

Ofrecen un servicio técnico personalizado con drones. FLYBROSS
Ofrecen un servicio técnico personalizado con drones. FLYBROSS

En un sector tan crítico como el energético, la capacidad de realizar inspecciones precisas, seguras y rápidas es fundamental para garantizar la operatividad continua, la protección del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores. Pero, ¿de dónde surge Flybross? Los orígenes de la empresa se remontan a una etapa anterior, en la que trabajaban para una empresa en Galicia que llevaba la licitación con Repsol, pero fue adquirida por un Fondo. Distintos problemas conllevaron que se paralizara la adjudicación y Repsol inició un proceso nuevo para las refinerías y salió una nueva licitación. Con experiencia en este sector, se funda Flybross en 2024 y consiguen hacerse con los contratos para las inspecciones. Ofrecen un servicio personalizado con drones, estando especializados en inspecciones técnicas, topografía, audiovisuales, refinerías, fotogrametría, eventos, emisiones en directo, shorts…. 

Dentro de la propia licitación, explicaba Pablo, «hay cosas mucho más novedosas. Un dron submarino inspeccionando tuberías ( emisarios) para detectar posibles fugas, un medidor de expesores para mediciones de grosores en los tanques de crudo o de combustible, un snifer que puede hacer valoraciones de calidad del aire en el entorno y la utilización de cámaras térmicas para detectar posibles fugas». 

Contratos de primer nivel 

Los resultados hablan por sí mismos, y es que Flybross ha resultado ser la adjudicataria de los trabajos de inspección de cuatro de las cinco refinerías con las que Repsol opera en España: A Coruña, Bilbao, Puertollano y Cartagena. Este acuerdo posiciona a Flybross como un proveedor estratégico, y es que la inspección con este tipo de tecnologías permite operar en entornos complejos y de difícil acceso, minimizando la exposición del personal a riesgos. Esta colaboración estratégica con Repsol refuerza la visión de Flybross de ser un catalizador en la industria 4.0, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas para crear entornos industriales más seguros, eficientes y sostenibles.

La respuesta de la empresa no puede ser más positiva con esta adjudicación. «Es un inicio bastante bueno de cara a una empresa pequeña y en una zona rural de León. Esta sería la base, aquí tenemos una oficina técnica, y luego el trabajo es en las propias refinerías. Aquí se harán el proceso de informes, tratamiento de datos». Un empresa joven, pero que además de tener su sede en La Pola también contribuirá al asentamiento de población, al llegar empleados de fuera, que se instalarán aquí para desempeñar su puesto de trabajo. 

Partner tecnológico

Para llevar a cabo esta labor, Flybross cuenta con un partner tecnológico de primer nivel: Acre Solutions, proveedor de soluciones tecnológicas para múltiples sectores como la ingeniería civil, infraestructuras, minería, industria, energía, seguridad o BIM entre otros. Una relación basada en la colaboración en la que la Acre Solutions pone a disposición de Flybross los mejores y más novedosos equipos para llevar a cabo su trabajo: realizar inspecciones precisas, seguras y rápidas es fundamental para garantizar la operatividad continua, la protección del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.

Finalmente, desde Flybross hacen un agradecimiento a toda la gente que les ha apoyado en este proyecto. 

Lo más leído