La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) ha reiterado su solidaridad con los afectados por los incendios que han arrasado la provincia de León y otros territorios del país, y ha reconocido la labor de los equipos de extinción y emergencias durante las últimas semanas.
En este contexto, Fele ha puesto en marcha un servicio de información y asesoramiento dirigido a empresas y autónomos afectados, tanto asociados como no asociados, para resolver dudas, orientar sobre las medidas de apoyo anunciadas y acompañar en la tramitación de solicitudes. Los interesados pueden contactar a través del correo incendios2025@fele.es.
Tras el anuncio del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, sobre un plan de ayudas para los afectados, la federación valora positivamente el primer paso y se muestra dispuesta a colaborar en su desarrollo y seguimiento. Sin embargo, Fele advierte que la magnitud de los daños, especialmente en sectores como agricultura, ganadería y turismo, requiere medidas urgentes que incluyan:
-
Ayudas directas y ágiles para reparar instalaciones, maquinaria, vehículos y reposición de mercancías.
-
Prestaciones extraordinarias por cese de actividad para autónomos y pymes con la actividad paralizada.
-
Exenciones temporales de impuestos y aplazamientos sin intereses en pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
-
Líneas de financiación bonificada para garantizar liquidez inmediata.
-
Planes de mantenimiento del empleo, evitando despidos en empresas afectadas.
-
Simplificación administrativa para agilizar ayudas y reconstrucción económica.
-
Condonación de intereses en préstamos, créditos e hipotecas durante al menos dos años.
-
Revisión de órdenes agrícolas y ganaderas y regularización urgente de valores catastrales.
-
Ayudas para la reforestación sin limitación por superficie.
FELE también destaca la necesidad de habilitar una coordinación efectiva entre administraciones, agentes sociales y sectores afectados para garantizar que las medidas se ejecuten de manera rápida y coherente.
Con estas acciones, la federación busca proteger y reconstruir el tejido empresarial de la provincia, minimizando el impacto económico de los incendios y apoyando la recuperación de las zonas rurales más afectadas.