Las ayudas para los afectados por los incendios se pueden pedir desde el viernes

La Junta ha explicado que se debe hacer una solicitud con declaración responsable, pero no se exigirán ni facturas ni otra documentación justificativa

Europa Press
21/08/2025
 Actualizado a 21/08/2025
El pueblo de Lusio, en El Bierzo, arrasado por el fuego. | ICAL
El pueblo de Lusio, en El Bierzo, arrasado por el fuego. | ICAL

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado este jueves que las ayudas directas destinadas a las familias desalojadas por los incendios forestales -500 euros por unidad familiar- y a las actividades productivas afectadas -5.500 euros- no precisarán de presentación de facturas ni otra documentación justificativa, más allá de una declaración responsable, y se podrán solicitar desde mañana, viernes 22 de agosto.

Desde este jueves, el portal web de la Junta habilitará un espacio específico donde ya estarán disponibles, tanto el acuerdo aprobado ayer con las ayudas, como el listado de localidades incluidas en estas ayudas. Además, Carriedo ha avanzado que será el viernes cuando se publicarán los formularios necesarios para que los solicitantes puedan cumplimentar sus peticiones.

En el caso de las familias, bastará con rubricar una declaración responsable para certificar que fueron evacuadas y, en el ámbito empresarial, será necesario acreditar la existencia de actividad en la localidad afectada y estar al corriente en el pago a la Seguridad Social, sin necesidad de presentar cuentas de explotación ni documentación adicional.

Carriedo ha subrayado que la medida busca agilidad en la concesión de las ayudas, dado que los gastos de realojo de las familias ya son, en gran parte, financiados directamente por la Junta, "bien en los lugares de destino inicial o a través de hoteles". En el caso de las empresas, se pretende compensar ingresos perdidos por la interrupción de actividad provocada por los incendios.

Ayudas para viviendas 

Además de estas líneas inmediatas, el gobierno autonómico también contempla ayudas de hasta 185.000 euros para la recuperación de viviendas dañadas, valoraciones de enseres sin necesidad de facturas previas y actuaciones directas de desescombro realizadas por medios propios de la Administración.

En paralelo, este viernes la consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, mantendrá una reunión con las organizaciones profesionales agrarias con el fin de coordinar apoyos a los agricultores y ganaderos afectados, garantizar el suministro de agua y alimentación al ganado y valorar la restauración de infraestructuras dañadas.

Lo más leído