Las familias leonesas afrontan la vuelta al cole "más cara": casi 5 euros por un sacapuntas

El aumento del coste del papel arrastra a todo el material escolar a una escalada de precios

11/09/2025
 Actualizado a 11/09/2025
Escolares leoneses en los primeros días de clase de este curso. | SAÚL ARÉN
Escolares leoneses en los primeros días de clase de este curso. | SAÚL ARÉN

Septiembre llega con su ‘Oh, Dios mío’, sobre todo al mirar los precios del material escolar. Las familias leonesas afrontan este mes la vuelta al cole «más cara», poniendo como ejemplos de la escalada de precios los cinco euros que están pagando por un cuaderno pequeño o los ocho que vale uno grande.


Diana González, presidenta de la Federación Leonesa de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la provincia de León (Felampa), destaca que «el papel ha subido mucho» y esto estaría arrastrando a todo el material escolar a una inflación en este regreso a las aulas. La portavoz de las familias pone como ejemplo los recambios con cuadrícula de hojas para archivador, «que valían dos euros y ahora 4,95 euros».


Ese mismo precio, casi cinco euros, es del que Camila Mazuera, presidenta del Ampa del Colegio Antonio Valbuena, asegura que «no baja» un sacapuntas con depósito. «Está todo mucho más caro. Es una queja generalizada entre las familias», indica esta otra madre.


En líneas generales, las familias consideran que el profesorado leonés tiene en cuenta que «los precios han subido bastante» y procuran que haya «igualdad de condiciones», dado que muchos hogares no pueden hacer frente a estos elevados gastos de septiembre. Así, desde varias Ampas leonesas explican a este periódico que es habitual que los docentes pongan en marcha iniciativas para «aprovechar materiales que se tienen por casa».


En este sentido, Ana Parro, desde el Ampa de Cembranos, coincide con Camila Mazuera en que los docentes «tienen en cuenta y son conscientes de la inversión». En todo caso, considera que cuando el profesorado pide un material o cuaderno «más específico» este suele estar justificado «por más durabilidad y calidad». «En ocasiones sí que merece la pena gastar un poco más», valora la representante de las familias que llevan a sus hijos al colegio de esta localidad del municipio de Chozas de Abajo.


Todos parecen coincidir en que el mercado del material escolar «está más encarecido» en esta vuelta al cole. Por ello, muchas familias leonesas están optando por escalonar los gastos e «ir comprando poco a poco» lo necesario para el día a día en el aula.


Desembolso en los libros de texto


De manera especial, el desembolso en los libros de texto es uno de los principales frentes en estos primeros días del curso. Algo en lo que, según la presidenta de Felampa, no hay tantas diferencias con años anteriores «porque siempre han sido carísimos».


Por ello, desde Felampa ponen en valor el programa autonómico ‘Releo’, «fabuloso» para ayudar a reducir gastos en los libros de texto y que «debería seguir en Bachillerato». «Es una pena con los de Infantil y los primeros cursos de Primaria porque son de escribir y quedan para tirar. Pagas 400 o 500 euros y van a la basura. Otros sí los pueden dejar a un hermano o compañero. Es una barbaridad de dinero», comenta Diana González.


La portavoz de las Ampas leonesas también muestra sus dudas respecto a los libros de texto electrónicos. Según explica Diana González, en los centros públicos «no se están utilizando» y en los concertados «tienen una parte o todo», pero no está claro ni que mejoren el rendimiento ni que contribuyan al ahorro. En este sentido, la presidenta de Felampa recuerda que «las licencias de los ‘ebooks’ cuestan un pastón».

La inversión media por alumno


De esta manera, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) apuntan a que el desembolso medio por alumno a lo largo de todo el curso 2025/2026 será, en base a un estudio realizado a escala nacional, de 2.390 euros. En lo que respecta a equiparse para el año académico durante este septiembre, la OCU cuantifica la inversión en más de 500 euros por cada estudiante.


El mes de septiembre, al que cantaba ‘Violadores del Verso’, es cada vez más caro y a las familias no les queda otro remedio que afrontar sus gastos. La vuelta al cole condiciona, así, la economía de muchos hogares de León a las puertas del otoño.

Lo más leído