Las colas de alumnos nerviosos a las puertas de la sede de Tráfico en la avenida Ordoño II llegarán pronto a su fin, pues el examen teórico de conducir dejará de hacerse allí para ‘mudarse’ al polígono industrial de Onzonilla. Allí, la DGT levantará un edificio que centralizará las pruebas teóricas así como los exámenes prácticos en circuito cerrado que se exigen para obtener el permiso de moto y vehículos pesados.
El contrato de obra del nuevo edificio, formalizado el pasado 22 de abril tras la adjudicación el 14 de marzo, supone una inversión final de 3,44 millones de euros –impuestos incluidos–, tras los cuatro millones de euros con los que había salido a licitación, y tiene una duración prevista de 12 meses. La adjudicataria de la obra es la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por la constructora gallega Prace, Servicios y Obras S.A. (Vigo) y la manchega Innis–Sark S.A. (Albacete).
El nuevo edificio estará ubicado en una parcela con denominación D-1.1 en el Polígono Industrial de León del municipio de Santovenia de la Valdoncina, en un entorno industrial. La superficie total de la parcela es de 8.878 metros cuadrados y la superficie de ocupación de la planta baja y única será de 1.269 metros cuadrados.
Según explicaron fuentes de la Jefatura Provincial de Tráfico, el objetivo de este edificio es «centralizar la realización de las pruebas en un mismo entorno adaptado a las nuevas necesidades tanto legales como de formación, accesibilidad y ubicación».
Según el proyecto, el edificio contará con una única planta, configurada a su vez en tres piezas articuladas y retranqueadas formando chaflán y ocupando la zona más externa del solar, que hace esquina con las vías principales. El edificio contará con una sala administrativa y un amplio aulario para hacer los exámenes teóricos que ahora se realizan en la sede de Tráfico de la avenida Ordoño II.
Por su parte, en el exterior se ubicarán las pistas para acoger las pruebas prácticas de circuito cerrado en aquellos permisos que así lo requieren, como es el caso de motocicletas y vehículos pesados. Las maniobras en circuito cerrado del carné de moto se realizan actualmente en el área deportiva de Puente Castro y las de camiones se llevan a cabo en una pista en la carretera de Vilecha, que se ha quedado «obsoleta», según apunta la propia DGT de León.
Falta transporte público
El presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de León, Fernando Blanco, aplaude esta centralización de las pruebas en declaraciones a La Nueva Crónica y señala que era una demanda del sector «desde hace años». Además, comenta que la pista de Vilecha «se había quedado pequeña» y la de Puente Castro para las motos «no es adecuado», ya que no deja de ser un simple parking. El nuevo edificio será «moderno y con pistas acordes al tiempo que vivimos», por lo que el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas ve «positivo» este cambio de ubicación «que será bueno para todos».
Respecto a los accesos al edificio, en el proyecto se tiene en cuenta la habilitación de un área destinada a zona de aparcamiento de vehículos. Sin embargo, será más difícil llegar para los aspirantes al estar ubicado en el área metropolitana de León y con dificultades para llegar en transporte público.
Desde la Asociación Provincial de Autoescuelas de León, confirman que la ubicación del futuro centro no «está bien comunicada» y por ello solicitarán al Ayuntamiento y a la Junta, que es quien tiene al final las competencias del transporte interurbano, que habiliten una línea de autobús que llegue hasta el edificio de la DGT.
10.000 pruebas al año
El objetivo es que este nuevo centro contribuya a mejorar la calidad del servicio que se viene prestando en la provincia de León a los 288.535 conductores censados en la misma, centralizando en un único emplazamiento la realización de las pruebas tanto teóricas como de destrezas en circuito cerrado, de las cuales se realizaron el pasado año 2024 más de 10.000 pruebas.